CEMOS llega a los tractores grandes y sistémicos XERION de CLAAS

Justo a tiempo para el lanzamiento de la serie XERION 12, CEMOS – el sistema líder mundial de asistencia al operador y optimización de procesos para tractores – está ahora disponible en la clase de potencia más alta hasta 650 CV.
Asistencia para todos los operadores
Presentado por primera vez en 2017 en Agritechnica y galardonado con la medalla de plata de la Comisión de Innovación, CEMOS para tractores sólo estaba disponible hasta ahora para tractores estándar CLAAS con caja de cambios continua CMATIC. Pero el sistema de asistencia al operario y optimización de procesos basado en el diálogo y con autoaprendizaje también estará disponible para los tractores grandes y sistémicos XERION 4200, 4500, 5000, 12.590 y 12.650 a partir de los modelos de la campaña 23/24. El sistema puede ser instalado posteriormente en máquinas existentes con un terminal de pantalla táctil CEBIS como actualización de software.
CEMOS para tractores ayuda al conductor a optimizar el lastrado, la presión de los neumáticos, la gestión del motor y de la caja de cambios y los ajustes de los aperos para poder realizar el trabajo de campo de la forma más eficiente y productiva posible y con un nivel de calidad excepcionalmente alto. Durante el trabajo, cuando parámetros como la resistencia a la tracción del suelo, el relieve o la relación de tracción neta cambian con frecuencia (especialmente durante el laboreo), CEMOS compara continuamente las variables reales registradas con el óptimo alcanzable y sugiere al conductor nuevos ajustes destinados a mejorar la eficiencia y la productividad. Además, la reducción resultante del consumo de combustible conlleva una reducción significativa de las emisiones de CO2. Una ventaja añadida es el mayor nivel de protección del suelo, ya que los ajustes del lastre y de la presión de los neumáticos, combinados con la aplicación Terranimo® integrada, reducen la presión de contacto con el suelo, evitando así el deslizamiento indebido, ineficiente y perjudicial de las ruedas.
CEMOS ya está disponible para la serie XERION 12, así como para XERION 5000, 4500 y 4200, y se puede reequipar en máquinas existentes equipadas con la pantalla táctil CEBIS.
Potencial de optimización aprobado por la DLG
En una prueba realizada por la DLG en 2020 (DLG Test Report 7096) con dos tractores AXION 870 CMATIC con cultivadores arrastrados, se comprobó que CEMOS para tractores reducía el consumo de combustible hasta en un 16,8% y aumentaba el rendimiento por superficie hasta en un 16,3% en comparación con un grupo de conductores internacionales experimentados. Mediante la comparación continua de los datos de los sensores sobre la velocidad real de avance, la fuerza de tracción, el patinaje de las ruedas, el consumo de combustible, el régimen del motor y la relación de transmisión, junto con otras variables, CEMOS demostró proporcionar una valiosa ayuda incluso a los conductores expertos, por lo que incluso los mejores pueden ser aún mejores. Mediante este proceso de sincronización continua de datos, el sistema puede identificar y cuantificar con precisión los estados y variables de funcionamiento óptimos durante el trabajo dinámico sobre el terreno y, a continuación, mediante una interfaz basada en el diálogo, sugerir al conductor ajustes continuos. Esto es lo que diferencia a CEMOS de otros sistemas puramente estáticos sin función de autoaprendizaje.
El enfoque basado en el diálogo garantiza que el conductor participe activamente en todas las medidas de optimización y, de este modo, aprenda continuamente al mismo tiempo. Así pues, CEMOS también podría describirse como un programa de formación a bordo tanto para conductores experimentados como para los menos experimentados.
Tercer punto fuerte de CEMOS: la protección del suelo
Desde el verano de 2022, CEMOS para tractores incorpora de serie la función Terranimo®, que permite dar aún más prioridad a la protección del suelo en la configuración del tractor. Terranimo® es un modelo de simulación para calcular y visualizar el riesgo de compactación perjudicial desarrollado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna (BFH-HAFL) en colaboración con el Instituto de Investigación Agroscope de Reckenholz, la Universidad Aarhus de Dinamarca y la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU). Sus algoritmos se basan en décadas de conocimientos combinados. Se fusionan con los parámetros almacenados por el conductor en CEMOS, como el tipo y el estado del suelo, la profundidad de trabajo, el estado del campo (sin cultivar, cultivado superficial o profundamente), el apero, el tipo de neumático, el lastre, etc., de modo que no es necesario introducir datos adicionales al utilizar Terranimo®.
Utilizando esta información y la mecánica de ingeniería generada por CEMOS, como las cargas estáticas y dinámicas por eje, Terranimo® calcula el riesgo de compactación para tres capas de suelo separadas, que se muestra en el terminal CEBIS. CEMOS utiliza esta información para hacer otras recomendaciones al conductor sobre el lastrado y la optimización de la presión de los neumáticos para una conducción más respetuosa con el suelo.