Charlando en GAM, la iniciativa de Innovación Social

Entre los distintos proyectos que se están llevando a cabo, GAM destaca su Plan de Sostenibilidad que engloba cuatro grandes áreas, siendo una de ellas la Innovación Social.
Dentro de este ámbito, nació la iniciativa Charlando en GAM con el fin de fomentar el networking en Asturias, charlar y aprender sobre distintos temas de actualidad que nos afectan tanto en la vida profesional como personal, tales como la transformación digital o la sostenibilidad con nuevas formas eficientes de energía. En definitiva, un evento abierto en el que abrir un debate sobre temas clave para el futuro.
Uno de los grandes proyectos de GAM es el Plan de Sostenibilidad, que busca el avance de la compañía y su compromiso con el entorno bajo tres pilares fundamentales: las personas, el medioambiente y nuestros clientes. Este proyecto engloba cuatro grandes áreas de actuación: la innovación social, la energía y movilidad sostenible, la economía circular y la transformación del negocio, abarcando de forma transversal toda su actividad.
El área de innovación social incluye diferentes iniciativas para asegurar el bienestar social, de nuestros empleados y fomentar la colaboración entre diferentes empresas por un objetivo común, siendo Charlando en GAM una iniciativa capital en este ámbito.
Charlando en GAM es una de estas iniciativas que incluye su Plan de Sostenibilidad, a través de la que se puede disfrutar de manera colaborativa de referentes en el ámbito de la innovación, cultura y sostenibilidad.
Las diferentes ediciones de esta iniciativa en 2021, celebradas en la Sala de Innovación de las oficinas centrales de Asturias, se han cerrado el pasado 23 de diciembre con la ponencia de María Neira. A lo largo de todas ellas, se han podido compartir temas de actualidad relacionados con diversos ámbitos: desde la cultura empresarial hasta el cuidado del medioambiente.
Antonio Blanco, el estreno de Charlando en GAM
La primera edición de esta iniciativa se inauguró con la presencia de Antonio Blanco, Director de la Fundación Alimerka, que habló de la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa y del papel fundamental de las empresas para lograr el avance y el bienestar social.
César Cernuda, a la cabeza de la digitalización
César Cernuda, presidente de NetApp y expresidente de Microsoft LATAM charló sobre la profunda transformación digital en el ámbito empresarial e individual. La protección de datos en el mundo virtual y la obligación de las empresas a incluirse cada vez más en este mundo, fueron la clave de esta edición que se celebró el pasado mes de julio.
Omar Suárez, innovación para cuidar el medioambiente
El CEO de Sunthalpy, que acudió en la tercera edición, presentó la casa autosuficiente que se encuentra en Oviedo, y habló de la tecnología detrás de ella y de su empresa, que busca cuidar el medioambiente a la vez que permitirnos una vida más económica.
Eva Pando, Asturias a la cabeza
Eva Pando, Directora General de IDEPA, puso la nota de asturianía a esta iniciativa, enseñándo a vender y potenciar el talento y las oportunidades que ofrece Asturias para los inversores. Un paraíso que ha crecido y avanzado a pasos agigantados y que está preparada tanto geográficamente como por su alto nivel de innovación y tejido empresarial para recibir inversores de todo el mundo.
Carlota Fernández, la importancia del realfooding
Carlota Fernández, Dietista-Nutricionista, habló sobre la importancia de la alimentación real, tanto para nuestra salud como para cuidar las materias primas de las que disponemos, apostando por la cocina de proximidad y de aprovechamiento.
María Neira, un cierre por todo lo alto.
María Neira, Directora General de Salud Pública y Medioambiente de la OMS, habló de la importancia de cuidar nuestro medioambiente, de proteger el planeta en el que vivimos para garantizar un nivel de salud óptimo a nivel global, evitando futuras pandemias. Las múltiples enfermedades que nos acompañan hoy en día, se deben, en mayor parte, al calentamiento global y la contaminación que sufrimos. La importancia de la revolución sostenible está en nuestra mano, para disfrutar sanos de un planeta que también esté sano.
Eventos híbridos para llegar a todo el mundo
Estas ediciones de Charlando en GAM se han celebrado en sus oficinas centrales de Asturias, siendo retransmitidas en directo de manera pública. A lo largo de todas las ediciones, sus redes sociales – especialmente los perfiles en LinkedIn e Instagram – han sido el alojamiento de estos eventos, permitiendo a todo el público poder unirse para verlo en streaming.