CLAAS construirá un nuevo centro de pruebas

112
noticias-maquinaria-claas-centro-pruebas

CLAAS está aumentando significativamente sus capacidades de prueba para el desarrollo de maquinaria agrícola nueva construyendo un nuevo centro en su sitio en Harsewinkel. Cuando concluya en otoño de 2018, la inversión total en el nuevo centro será de más de 15 millones de euros.
«Juntaremos los laboratorios de pruebas de nuestro sitio de Harsewinkel al nuevo centro de pruebas, también nos permitirá ampliar nuestras capacidades y reducir la dependencia de nuestros ciclos de pruebas en los programas de cosecha», afirma Oliver Westphal, jefe de validación de CLAAS. El centro de pruebas será capaz de simular una amplia variedad de condiciones encontradas durante las cosechas en todo el mundo. Estas simulaciones ayudan a los ingenieros a evaluar la capacidad de rendimiento y la fiabilidad de la maquinaria en una fase temprana de su desarrollo.

El nuevo centro estará equipado para probar componentes para cosechadoras, cosechadoras de forraje y tractores. «Ponemos a prueba exclusivamente las funciones y la durabilidad de los componentes en nuestras máquinas, cada vez son más complejas y al mismo tiempo necesitamos satisfacer un número cada vez mayor de requisitos legales», explica Westphal. «No probamos la calidad del flujo de cosecha aquí, hay otras instalaciones de prueba responsables de eso».

El nuevo centro de pruebas será absolutamente el estado de la técnica. «Utilizaremos unidades eléctricas de 300 kilovatios en lugar de motores diesel para probar los componentes de la transmisión», añade Ulrich Elfers, jefe de proyecto encargado de la construcción. El nuevo centro de pruebas también satisfará los estándares modernos de eficiencia energética. Por ejemplo, se instalará un proceso de recuperación de calor en los sistemas de prueba, de modo que no será necesario un sistema de calefacción convencional en invierno, mientras que un sistema de agua con intercambiadores de calor instalados en los radiadores inferiores proporcionará refrigeración en verano.

El edificio tendrá una superficie total de aproximadamente 8.000 m², de los cuales se utilizará la mitad para el montaje, los laboratorios y las instalaciones de ensayo. Junto a estas áreas habrá más de 200 estaciones de trabajo para ingenieros de pruebas y desarrolladores, así como instalaciones adicionales que contengan los sistemas de suministro técnico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram