CLAAS se une al Innovation Park AI (IPAI)
CLAAS se une al Innovation Park AI (IPAI) para impulsar el uso responsable de la inteligencia artificial en la agricultura.

CLAAS se une al Innovation Park AI (IPAI) para impulsar el uso responsable de la inteligencia artificial en la agricultura.
La inteligencia artificial (IA) ofrece un enorme potencial para aumentar la productividad, la eficiencia, la calidad del trabajo y la asistencia al operador en los complejos procesos agrícolas. Consciente de ello, CLAAS se ha unido al Innovation Park AI (IPAI), un ecosistema de referencia que conecta a la ciencia y la industria, con el objetivo de acelerar el desarrollo tecnológico de la maquinaria agrícola mediante un uso sostenible y responsable de la IA.
La IA como motor de la innovación agrícola
La inteligencia artificial ya desempeña un papel clave en el sector agrícola, desde el análisis de datos y la automatización de procesos hasta la optimización de máquinas y sistemas de asistencia al conductor. En CLAAS, la IA se utiliza tanto en los productos como en los procesos internos, generando beneficios tangibles para agricultores y socios comerciales.
“CLAAS ya es una de las empresas líderes en tecnología agrícola en el ámbito de los sistemas de asistencia al conductor y la optimización de máquinas, y está aprovechando los beneficios de la inteligencia artificial tanto en la empresa como en sus productos”, explican Torben Töniges, Jefe de Productos AI/Analytics en CLAAS Engineering, y Johannes Storck, Jefe de AI & Data en CLAAS Global IT.
Entre las aplicaciones actuales, destacan el análisis de la calidad del forraje en la picadora de forraje JAGUAR a través de CLAAS connect, el control de calidad automatizado en las líneas de producción y el análisis inteligente de opiniones de clientes y grupos de errores en las máquinas.
Colaboración y desarrollo responsable
La incorporación de CLAAS al Innovation Park AI (IPAI) permitirá a la compañía colaborar con una amplia red de socios tecnológicos y científicos, acelerar sus propios desarrollos y contribuir con su experiencia al ecosistema de innovación europeo.
“La llegada de CLAAS al IPAI es una señal clara de la relevancia de la inteligencia artificial en la agricultura. Su conocimiento tecnológico y su enfoque práctico aportarán un valor añadido real a nuestro ecosistema”, afirma Moritz Burr, CEO de IPAI.
CLAAS enfatiza que su estrategia de desarrollo en IA se basa en los valores europeos de sostenibilidad, responsabilidad y transparencia.
“Nuestro foco está en el desarrollo y uso sostenible y responsable de la IA. El valor añadido para el agricultor es el motor central de todos nuestros proyectos”, subraya Johannes Storck.
Hacia una agricultura más autónoma y conectada
De cara al futuro, CLAAS prevé que el procesamiento de datos basado en IA se convertirá en un componente esencial para la optimización de máquinas, la asistencia al conductor y la automatización avanzada en entornos de maquinaria conectada y autónoma.
“El procesamiento de datos mediante IA será cada vez más importante para nuestros clientes, especialmente en el contexto de la alta automatización y la autonomía”, apunta Torben Töniges. “Nuestros avances en este campo podrán verse próximamente en Agritechnica 2025, la feria líder mundial de tecnología agrícola en Hannover.”