Primer cliente en adquirir el Defensor SP3500 de New Holland

54
noticias-maquinaria-New Holland-defensor

Julián Muguerza, referente de la materia en Argentina, optó por el modelo recientemente lanzado para realizar  pulverización selectiva en Córdoba.

Julián Muguerza es ingeniero agrónomo graduado de la Universidad de Buenos Aires. Durante su carrera profesional se desempeñó en el área de servicios tecnológicos de una importante aceitera radicada en la provincia de Córdoba y se dedica al asesoramiento técnico en producción de cultivos, desarrollando nuevos métodos para la introducción de tecnologías de agricultura de precisión.

En la actualidad realiza asesoramiento en tecnologías de pulverización con Glimax S.R.L y su experiencia como asesor en agricultura de precisión lo llevó a inclinarse por New Holland, adquiriendo el primer equipos del mercado argentino.

“El Defensor me pareció una máquina muy interesante sobre todo por sus atributos técnicos y para brindar servicios de pulverización selectiva. Necesitábamos hacer pulverización de alta tecnología y el Defensor SP3500 tiene las características ideales para nuestro propósito: una es la estabilidad en las alas, que es fundamental para una buena caída en la aplicación, por otro lado porque tiene un sistema de copiado que permite mantener una altura estable en el botalón”, señaló el especialista.

El pulverizador  autopropulsado New Holland Defensor SP3500 opera con motor FPT NEF 6 Turbo-intercooler de 250 CV, tanque de 3.500 litros y botalón trasero de 27 metros. La máquina cuenta con rodados 320/90x46R, posee 1,43 metros de despeje, controlador de pulverización Raven SCS4400 y un tanque de combustible de 454 litros. Su equipamiento incluye una transmisión hidrostática 4×4 de tres velocidades, con la que puede alcanzar una velocidad máxima de 50 Km/hora en traslados.

Su suspensión activa de serie actúa en las ruedas delanteras de la máquina. Está compuesta por dos cilindros hidráulicos que sustituyen a los amortiguadores y por dos resortes helicoidales. Proyectada para absorber impactos verticales y horizontales, esta suspensión evita que los mismos sean transferidos para el chasis, barras y cabina.

“Esta es una máquina que tiene un desarrollo 100% New Holland y que desde su concepción tuvo muchas pruebas a campo, por lo que es un pulverizador que está más que probado y que está diseñado para los productores más exigentes”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de Marketing de New Holland para Argentina.

Muguerza es el encargado de introducir nuevas tecnologías de pulverización selectiva provenientes de Holanda, incluyéndolas dentro de su empresa para el mejoramiento de aplicaciones de herbicida, la reducción de impacto ambiental y la disminución de costes de producción.

“Otras de las características que nos atrajeron fueron el tamaño del tanque y el tipo de bomba, que nos sirve mucho para el tipo de labor y las dosis que pretendemos usar, para poder hacer aplicaciones dirigidas de productos específicos en lugares específicos. Por otro lado, la posibilidad que nos brindó el concesionarioAlvarez Maquinariaspara acceder a un plan de financiamiento cómodo y conveniente también fue determinante para la elección de esteequipo”, apuntó el especialista.

El New Holland Defensor SP3500 cuenta conpiloto automático full de fábrica ycorte por sección, lo que aumenta su precisión al momento de la aplicación. ElDefensorSP3500 tiene nuevesecciones a lo largo de su botalón que pueden ser desacopladasen caso desuperposición de pasadas, lo que evitafallas en la aplicación y desperdicio de producto.Por otro lado, cuenta con tres sensores de altura en el botalón que sirven para nivelar la barra para que quede lo más paralela al terreno posible, característica que sumadaa su chasis reforzado y su suspensión garantiza una mayor estabilidad en la aplicación.

“Desde su lanzamiento, el Defensor está dando que hablar en el segmento pulverizadores y no nos sorprende que especialistas en la materia posen sus ojos sobre esta máquina, ya que posee tecnología de punta cuenta con todo lo que se necesita en cuanto a asistencia y servicio de posventa de parte de nuestros concesionarios”, finalizó Tronchoni.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram