CNH Industrial presenta resultados del segundo trimestre de 2025
CNH Industrial publica sus resultados financieros en los que destaca una disminución en ingresos debido a una menor demanda en la industria.
CNH Industrial publica sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, en los que destaca una disminución en ingresos debido a una menor demanda en la industria, aunque con una firme ejecución de iniciativas de ahorro de costes que ayudaron a mitigar parcialmente el impacto de los desafíos del mercado.
Principales Cifras del Segundo Trimestre de 2025
-
Ingresos consolidados: 4.710 millones de dólares (una disminución del 14% frente al segundo trimestre de 2024).
-
Ingresos netos: 217 millones de dólares (comparado con 404 millones en el mismo período del año anterior).
-
Ganancias por acción (diluida): 0,17 dólares (frente a 0,32 dólares en el segundo trimestre de 2024).
-
Ventas netas de actividades industriales: 4.020 millones de dólares (16% menos que en Q2 2024).
-
Flujo de efectivo libre industrial: 451 millones de dólares.
-
Flujo neto de efectivo por actividades operativas: 772 millones de dólares.
-
Distribución a accionistas: 300 millones de dólares en dividendos.
A pesar del entorno económico adverso, la compañía reafirmó su guía financiera para todo el año 2025, mostrando confianza en su hoja de ruta estratégica y su capacidad operativa.
En Palabras del CEO
Gerrit Marx, Director Ejecutivo de CNH Industrial, señaló: “Aunque continuamos enfrentando condiciones de mercado desafiantes este trimestre, la resiliencia y dedicación del equipo CNH nos permitió avanzar conforme a nuestros objetivos. Estamos centrados en nuestras prioridades estratégicas para mejorar operaciones e invertir en productos y tecnologías excepcionales para nuestros agricultores y constructores.”
Marx también agradeció el respaldo de los proveedores y la red de distribuidores de la compañía, subrayando su compromiso con un servicio al cliente de excelencia.
Con esta actualización, CNH Industrial demuestra su capacidad de adaptación en un contexto económico complicado, manteniendo el rumbo hacia la eficiencia operativa y la innovación en el sector industrial.

