CNH presenta su Plan Estratégico 2025-2030 para España y Portugal
CNH presenta su Plan Estratégico 2025-2030 para España y Portugal: Tecnología, Rentabilidad y Cercanía al Cliente

CNH presentó ayer su Plan Estratégico 2025-2030 para España y Portugal: Tecnología, Rentabilidad y Cercanía al Cliente.
En una jornada exclusiva para la prensa, CNH desveló su Plan Estratégico 2025-2030 para los mercados de España y Portugal. El evento, liderado por Javier Lodares, director de negocio de las marcas New Holland y Case IH para la región Iberia, permitió conocer de primera mano los pilares que sostendrán la evolución de las marcas New Holland y Case IH en los próximos años.
Durante la jornada, quedó patente la armonía entre ambas marcas, representadas por una exposición de sus modelos más innovadores, que destacan por su incorporación de tecnologías avanzadas y un diseño enfocado en la eficiencia del trabajo agrícola.
Uno de los ejes clave del plan es el fortalecimiento de la red de concesionarios, donde la prioridad será la rentabilidad tanto para el cliente como para el concesionario. Para ello, CNH apuesta por reforzar la imagen de marca de New Holland y Case IH, alineando sus gamas de productos con las necesidades específicas de cada perfil de cliente.
“Queremos que el agricultor sepa que cada vez que entra a un concesionario CNH, encontrará una solución eficaz, un producto fiable y un servicio que responde a sus necesidades con rapidez y precisión”, señaló Lodares.
Además, durante el evento se presentaron en primicia las máquinas y novedades que se exhibirán en mayo en dos grandes citas del sector: ExpoOliva y Demoagro. Una doble oportunidad para que CNH interactúe con todos los perfiles de clientes: desde el agricultor profesional, hasta el concesionario y el inversor interesado en innovación y tecnología agrícola.
El plan incluye además una firme apuesta por la digitalización y la gestión inteligente de la información, aplicada tanto en los procesos comerciales como en el diseño de maquinaria: desde tractores, cosechadoras y picadoras hasta vendimiadoras, todos los equipos estarán integrados con tecnología que permite anticipar fallos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar un servicio postventa ágil y preciso.
Esta estrategia abre nuevas oportunidades para trabajar de forma directa con los agricultores, mejorando la predictibilidad de sus operaciones y asegurando que sus máquinas estén siempre listas para rendir al máximo.