Colaboración entre Agforest y AgroTech Campus de ENIIT
Colaboración innovadora entre Agforest y el AgroTech Campus de ENIIT para incrementar la productividad del sector agroalimentario.
Agforest, una startup pionera en la aplicación de inteligencia artificial geoespacial (GeoAI) para construir ciudades inteligentes y sostenibles, ha anunciado su colaboración con el AgroTech Campus de ENIIT (Escuela de Negocios INNOVA IT). Esta alianza tiene como objetivo potenciar la formación en tecnologías avanzadas para incrementar la productividad del sector agroalimentario a través del Máster en Agro 4.0.
Formación en GeoIA para el Agro 4.0
Los expertos de Agforest proporcionarán a los estudiantes del Máster Agro 4.0, impartido por el AgroTech Campus y certificado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), las herramientas y conocimientos necesarios para abordar los desafíos del sector agroalimentario mediante el uso de datos geoespaciales e inteligencia artificial. Esta formación permitirá a los alumnos desarrollar habilidades prácticas y teóricas en la aplicación de tecnologías GeoAI, fundamentales para la transformación sostenible de la agricultura.
Desafíos del Sector Agroalimentario
El sector agroalimentario español representa el 9,2% del PIB, superando en tres puntos porcentuales la media de la Unión Europea (6,6%). Sin embargo, enfrenta importantes desafíos económicos y ambientales, como la accesibilidad al crédito, el incremento de la productividad y la capacidad de asegurar sus actividades frente a fenómenos climáticos extremos.
En este contexto, los datos geoespaciales y la inteligencia artificial son herramientas clave para garantizar la continuidad y sostenibilidad del sector. Agforest formará a los alumnos del AgroTech Campus en las mejores prácticas para acompañar a agricultores grandes y pequeños en este desafío.
Impacto de la GeoAI en la Productividad Agrícola
En 2022, se lanzaron 2.500 nuevos satélites a órbita. El procesamiento de los datos geoespaciales mediante algoritmos predictivos y analíticos de inteligencia artificial puede generar información valiosa para la toma de decisiones en el sector agroalimentario. Agforest ha demostrado que esta tecnología puede incrementar la productividad en un 10% interanual y reducir los insumos necesarios en un 20%.
Los alumnos del AgroTech Campus aprenderán esta disciplina de la mano de los expertos de Agforest, quienes han desarrollado un modelo para el análisis de la vulnerabilidad financiera derivada de la inversión en producciones agrícolas.
Opiniones de los Líderes del Proyecto
Pablo Quesada, Chief Technology Officer (CTO) y cofundador de Agforest, afirmó: “La sostenibilidad se juega a 1.000 kilómetros de la tierra. Tenemos la capacidad de acceder a información inédita con impacto positivo en el sector agroalimentario. Estamos entusiasmados de colaborar con el AgroTech Campus de ENIIT para formar a los alumnos del Máster en Agro 4.0 en las más innovadoras prácticas de GeoAI. Estamos convencidos de que esta colaboración será un catalizador para el avance tecnológico del sector agro”.
Por su parte, David Sáez, director de ENIIT (Escuela de Negocios Innova IT), añadió: “El Máster en Agro 4.0 es un programa totalmente diferente aplicable desde el primer y hasta el último módulo, que cuenta además con la participación de empresas de primer nivel como Agforest y ‘casos de uso’ con las empresas del sector situadas en la vanguardia de la innovación”.


