#CONEXPO Latin America presenta actualización del mercado en CONEXPO-CON/AGG 2017

CONEXPO Latin America presenta una actualización del mercado regional por parte del renombrado experto en América Latina, John Price, en CONEXPO-CON/AGG 2017 durante el programa de “International Market Roundtables” (Mesas Redondas sobre el Mercado Internacional).
La sesión brindará a los participantes los últimos conocimientos para hacer negocios en la región y también hará su retribución a la zona apoyando la caridad designada de Price “Nuestros Pequeños Hermanos.”
Las Mesas Redondas sobre el Mercado Internacional de CONEXPO-CON/AGG son sesiones gratuitas de una hora, con información específica de cada país y región, en las que se establecen contactos, y se llevan a cabo en el “International Trade Center” (Centro de Comercio Internacional). El programa de 2017 presenta a América Latina, Chile, India y África Meridional y se enfocará en las perspectivas de la industria, los cambios en las políticas, las inversiones públicas planificadas, las perspectivas de proyectos y las oportunidades de crecimiento en general. Consulte el programa en línea.
Price también se presenta en los seminarios virtuales a demanda en línea de CONEXPO Latin America.
“John Price ha sido un valioso colaborador con los programas educativos de la AEM, y CONEXPO Latin America está haciendo una donación a la caridad designada de John, como una modesta retribución de nuestra industria a la comunidad”, dijo Petra Kaiser, directora de Exposiciones Internacionales de la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM, por sus siglas en inglés).
En 2017, CONEXPO Latin America estará presente en la región. Visite el pabellón Experiencia Tecnológica de CONEXPO Latin America en Expo Edifica 2017 en Santiago, Chile, del 4 al 7 de octubre, y esté atento a la próxima exposición CONEXPO Latin America que tendrá lugar en 2019.
Price, director general de Americas Market Intelligence, es un veterano en consultoría en el mercado latinoamericano y un prominente líder de opinión en la región.
Nuestros Pequeños Hermanos está criando a más de 3400 niños y niñas huérfanos, abandonados y desfavorecidos en Bolivia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Perú. Otros 2300 niños que viven fuera de los hogares reciben becas, comidas y atención médica. Los programas de alcance comunitario de NPH prestaron más de 99.000 servicios en 2015.