Constitución oficial de la Confederación Empresarial «Alianza Eleva»

456

El pasado 3 de abril de 2025 se llevó a cabo la formalización de la Confederación Empresarial Alianza Eleva.

noticias maquinaria Constitución oficial de la Confederación Empresarial Alianza Eleva

El pasado 3 de abril de 2025, en un acto celebrado en el emblemático Paseo de la Castellana, 179, Madrid, se llevó a cabo la formalización de la Confederación Empresarial Alianza Eleva.

Este organismo surge de la unión estratégica de siete prestigiosas asociaciones empresariales del ámbito de maquinaria y equipos: ANAGRUAL, AECE, ANAPAT, ANMOPYC, FANAGRUMAC, ASEAMAC, y con la colaboración especial de IPAF como socio colaborador.

La constitución de Alianza Eleva está diseñada para representar los intereses comunes de estas organizaciones, favoreciendo la cooperación y el desarrollo integral de la industria. Además, esta alianza se sustenta en la Ley 19/1977 y el Real Decreto 416/2015, que regulan las organizaciones empresariales y sindicales en España.

Principios fundamentales de la Confederación

Los estatutos que rigen Alianza Eleva establecen los siguientes pilares:

  • Democracia en la toma de decisiones: Cada integrante tiene igualdad de voto en los órganos de gobierno.
  • Elección participativa del presidente: A cargo de la Asamblea General.
  • Liderazgo conjunto: Se fomenta el liderazgo colectivo en lugar del individual.
  • Pluralidad y diversidad: Los miembros pueden ser parte de otras organizaciones sin exclusividad.

El objetivo principal es la representación, promoción y defensa de los intereses de la industria, con especial atención a aspectos clave como la seguridad y salud laboral, la formación y el desarrollo del sector de maquinaria móvil para elevación de cargas y personas.

Comité directivo provisional

Durante el acto fundacional, se designó un comité provisional para liderar los primeros pasos de la confederación:

  • Presidente: José Manuel García Suárez
  • Vicepresidente: Luis Manuel de Sancha Bech
  • Secretario: Alfonso de la Lama-Noriega Lorenzo
  • Vocales: Representantes de cada asociación miembro.

Objetivos iniciales y proyección

Alianza Eleva ya está trabajando en la integración del sector, destacando la solicitud de ingreso en la CEOE, lo que permitirá una mayor visibilidad frente a la Administración Pública. Además, la alianza busca mitigar la escasez de profesionales especializados, como técnicos, mecánicos y operadores, promoviendo la capacitación y atracción de talento.

Con esta iniciativa histórica, Alianza Eleva se posiciona como un actor fundamental para impulsar el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación en el sector, marcando un antes y un después en la industria de elevación de cargas y personas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram