Cuatro grúas Potain sin pluma impulsan las vistas al cielo de Lyon
Cuatro grúas torre Potain topless están protagonizando el avance del complejo Vues Ciel (Vistas al Cielo) en Lyon.

Cuatro grúas torre Potain topless están protagonizando el avance del complejo Vues Ciel (Vistas al Cielo) en Lyon, un ambicioso proyecto inmobiliario que transformará el horizonte urbano de la ciudad francesa.
La empresa constructora Fontanel, cliente habitual de Potain, ha desplegado tres grúas de su propia flota (modelos MDT 248, MDT 268 y MDT 269), mientras que la cuarta, una MDT 389 L16, ha sido alquilada al distribuidor local Valente Grue Assistance.
Este conjunto de maquinaria está desempeñando un papel clave en la ejecución del proyecto, gestionado por el Groupe SERL y valorado en 9,8 millones de euros. Desde el inicio, la planificación del emplazamiento de las grúas fue minuciosamente estudiada para optimizar costes, seguridad y productividad en obra.
Altura, rendimiento y tecnología en altura
Las grúas trabajan a distintas alturas bajo gancho, adaptadas a las necesidades del proyecto:
-
MDT 389 L16: 78 m de altura y pluma de 70 m.
-
MDT 269: 62 m de altura con pluma de 55 m.
-
MDT 268: 57 m de altura con pluma de 40 m.
-
MDT 248: configuración más compacta con 38 m de altura y pluma de 40 m.
Tres de estas grúas están equipadas con el sistema Potain Cab-IN, un ascensor interno que facilita un acceso más rápido y seguro a la cabina del operador. Además, todas disponen de cámaras de vigilancia y sistemas anti-interferencia que mejoran la seguridad en el emplazamiento.
Eficiencia diaria y versatilidad de carga
Las grúas están superando la cifra de 60 m³ de hormigón vertido al día, además de manipular una gran variedad de materiales, entre ellos balcones prefabricados que pesan más de 8 toneladas. Esta capacidad de carga y ritmo de trabajo son esenciales para mantener el cronograma de obra.
Un nuevo horizonte para Lyon
El desarrollo Vues Ciel se ubicará en la ZAC Gratte-Ciel, un área de expansión urbana planificada que combina arquitectura moderna con sensibilidad histórica. El complejo incluirá:
-
Seis torres, la más alta de 59 m.
-
Nueve viviendas unifamiliares.
-
Espacios comerciales, supermercado, cine y aparcamiento, en un total de más de 61.000 m² de superficie construida.
Los edificios presentan una arquitectura escalonada con terrazas y fachadas blancas enyesadas, en sintonía con las construcciones diseñadas por Môrice Leroux en la década de 1930. El proyecto, que concluirá a principios de 2027, incorpora también un enfoque ambiental notable: uso de materiales orgánicos y geosourcing como hormigón de cáñamo y tierra cruda, así como medidas sostenibles como la retirada futura de cimentaciones para permitir la plantación de nuevos árboles.