Dennis ha lanzado al mercado una nueva serie de segadoras, la serie-E

Actualmente, Dennis ha lanzado al mercado una nueva serie de segadoras, la serie-E, en la que han estado trabajando intensamente durante los últimos 3 años en la tecnología de sus baterías como alternativa opcional a la fuente de energía del motor.
Entre sus múltiples características y ventajas, la gama de la serie E, actualmente en expansión, ayudará a los profesionales de turf a cumplir con las iniciativas medioambientales y de sostenibilidad, minimizando la huella de carbono, las emisiones y los costes de funcionamiento, mientras unen tradición y longevidad con un toque de modernidad.
Dennis comenzó su andadura a finales del siglo XIX cuando los hermanos Raymond y John Dennis se establecieron en el negocio fabricando triciclos motorizados en Guildford.
Poco después la empresa adoptó una estrategia de desarrollo agresiva para producir nuevos productos anunciando, en 1922, la producción de la segadora de césped Dennis Motor. Estas segadoras también fueron innovadoras y Dennis fue el primer fabricante en incluir un diferencial en el rodillo trasero que le permitía girar sin dejar marcas en el césped.
A finales de la década de 1950, la tradicional Dennis Mower se estaba volviendo obsoleta por lo que decidieron diseñar una nueva segadora, la Dennis Premier, utilizando un motor de arranque de manivela monocilíndrico de 600 cc, el más moderno fabricado por Dennis.
Durante los años siguientes, la productividad de Dennis había caído, por lo que la empresa Howardson adquirió Dennis, ya que buscaba expandirse a sus propias líneas de productos.
En 1990 Howardson compró cortacéspedes JP viendo un gran potencial en las máquinas para llevarlas al sector del golf, bolos y cricket.
El sistema de casete JP fue la base del diseño de escarificadores, aireadores, cepillos y una multitud de otras opciones, siendo esto la base de los modelos FT430, 510 y 610, así como del Supersix.
A finales de la década de 1990, se desarrolló la Serie G que incluía la gama Sport, G560 y G680, así como las máquinas de casete G760, G860 y Contractor.
Entre los años 2009/2010 se lanzaron los modelos Dennis Razor y Dennis Razor Ultra, mejorando su cartera de productos para greenkeepers y grondsman.
En 2010, Dennis consiguió un pedido prestigioso para suministrar el modelo G860 a Sudáfrica para las sedes de la Copa Mundial de la FIFA, incluida la final celebrada en Johannesburgo, lo que garantizaba que las «rayas de Dennis» se iban a ver en todo el mundo.