Eggersmann Spain, líder en maquinarias para el compostaje en Latinoamérica
Futuro del Aprovechamiento de la Fracción Orgánica de los Residuos.
Para brindar un crecimiento sostenido y respaldado por la experiencia y calidad de los procesos, empresas como Eggersmann Spain, Compostamex y Aldea Verde seguirán impulsando la promoción y desarrollo de este tipo de proyectos, que sin duda alguna, pueden ser parte clave para lograr una disminución en los efectos del calentamiento global ya que ofrecen múltiples beneficios como: Disminución en la emisión de GEI al controlar y evitar que los residuos lleguen a vertederos o procesos de quema, incrementar la productividad agrícola de forma orgánica al dar uso de los productos finales (compostas, lombricompostas, biofertilizantes) en las diferentes plantaciones de diferente tipos de cultivos, recuperar la fertilidad de los suelos erosionados con estos mismos productos finales de gran valor, generar empleos dignos, disminuir los costos operativos de los generadores de residuos, rentabilizar las producciones, entre muchos otros beneficios.
Una de las grandes ventajas de los equipos BACKHUS es que cuentan con sistemas automatizados de riego, a través de los cuales, se aplican los líquidos residuales de las extractoras de aceite de palma, como hidrante requerido por los procesos de compostaje, simplificando esta labor y rentabilizando los procesos del buen manejo de líquidos.
El sector Palmero en México.
El crecimiento sostenido del sector palmero en México es de los que más destacan en Latinoamérica, aunque aún por debajo de otros países, en México se ha impulsado fuertemente a este cultivo y como muestra de ello encontramos que en este próximo mes de febrero se llevará a cabo el 1ER CONGRESO PALMERO MEXICANO, coordinado por la Federación Mexicana de Palma de Aceite (FEMEXPALMA), por llevarse a cabo en Villahermosa, Tabasco los días 7, 8 y 9 de febrero de 2018.
Ante un panorama actual para nuestra agroindustria con retos de talla internacional como lograr la sostenibilidad bajo el estándar de la norma RSPO y la creciente demanda de aceite de palma, el 1er Congreso Palmero Mexicano 2018 nos ofrece una gran oportunidad para reunirnos como sector y conocer más a detalle, de mano de expertos nacionales e internacionales, las estrategias y herramientas que tenemos al alcance para hacer a nuestro cultivo más rentable sin dejar de lado el cuidado al medio ambiente y desarrollo social de nuestra región, comenta el Ing. José Luis Pérez Vázquez Aldana, Presidente Ejecutivo FEMEXPALMA.


