EIMA 2024: la gran exposición de la mecánica agrícola

145
noticias maquinaria EIMA 2024_ la gran exposición de la mecánica agrícola

 Presentadas en rueda de prensa las cifras y las novedades de la feria, que se celebrará en Bolonia del 6 al 10 de noviembre próximo.

Muy elevado el número de empresas que ya han formalizado su solicitud de participación y superficie de exposición prácticamente cubierta. Entre las novedades, destaca el área REAL, dedicada a los robots, y un concurso reservado a la comunicación social.  Seis foros internacionales sobre los temas más actuales de la agricultura y el medioambiente.

 

La 46.ª edición de EIMA International, la feria dedicada a las máquinas, los equipos y los componentes para la agricultura y el paisajismo, que se celebrará en la Feria de Bolonia del 6 al 10 de noviembre, avanza a un ritmo récord. La maquinaria organizativa de FederUnacoma, la federación de fabricantes italianos que organiza el evento, ha observado, ya hoy, un gran interés por parte de las empresas, está registrando un elevado número de inscripciones y prevé una edición que batirá récords. En la rueda de prensa transmitida en directo a nivel internacional, que se ha celebrado esta tarde desde la feria de Bolonia, la directora general de FederUnacoma, Simona Rapastella, ha proporcionado los primeros datos sobre la participación y ha anunciado las iniciativas y los eventos que caracterizarán la próxima edición de EIMA. “Actualmente, 1.330 fabricantes han formalizado ya su solicitud de participación con lo cual prácticamente está cubierta toda la superficie de recinto ferial boloñés –ha afirmado Simona Rapastella– y es probable que, en poco tiempo, se alcance el mayor número de expositores de la historia de la feria, que abarcarán todo tipo de productos, para ofrecer soluciones altamente tecnológicas a una público de visitantes que, en la última edición (2022), fueron casi 330.000”. Se confirma la rigurosa división en 14 categorías de productos, cinco de los cuales organizados en forma de salones temáticos dedicados, respectivamente, a componentes (EIMA Componentes), jardinería (EIMA Green), bioenergía (EIMA Energy), riego (EIMA Idrotech) y tecnologías robóticas y digitales (EIMA Digital). Pero el salón EIMA también contará con la exposición de las Novedades técnicas premiadas y con las áreas dinámicas, ubicadas al aire libre, siempre dentro del recinto ferial. A partir de esta edición, habrá el área REAL (Robotics and electronics for agricolture live) en la que se expondrán las tecnologías robóticas más avanzadas con un calendario de pruebas diarias, mientras se confirman el área para la presentación de los tractores finalistas del concurso Tractor of the Year, el área de demostración para productos del sector de la bioenergía, creada en colaboración con ITABIA, y la de Garden E-Motion, dedicada a máquinas para jardinería y cuidado del verde. “Para el lanzamiento de EIMA 2024 ya hemos previsto ruedas de prensa en Gran Bretaña, Catar, Turquía, Grecia, Marruecos, Brasil, Serbia, Argelia, India, Canadá, Estados Unidos, Tanzania, Uganda, Kenia, Argentina, Japón y otros países –ha explicado Rapastella– confirmando el alcance internacional que caracteriza a este evento que, en la última edición, contó con 480 fabricantes extranjeros y más de 57.000 visitantes extranjeros procedentes de 150 países. EIMA International reserva toda la estructura del centro ferial a los operadores económicos extranjeros, seleccionados por la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE), para celebrar las numerosas reuniones business-to-business programadas”. También está avanzado el calendario de jornadas, talleres y conferencias que tendrán lugar a lo largo de los cinco días del certamen y que son promovidos por instituciones, organizaciones sectoriales y editoriales.

Entre los eventos organizados por FederUnacoma destacamos: el foro sobre “Agricultura sostenible, un proyecto global”, en el que se debatirá sobre las experiencias europeas en materia de transición ecológica y sobre programas de desarrollo ecocompatibles en los principales regiones del mundo; el congreso sobre “Áreas marginales y territorios extremos: la agricultura de frontera” y el seminario sobre “Gestión de sistemas digitales, metadatos y flotas robotizadas nuevos perfiles profesionales y nuevas vías de formación”.

Otros eventos importantes promovidos por la Federación son el taller sobre “El recurso bioenergético: mercado y perspectivas de la biomasa y las fuentes renovables en el sector de los combustibles”, el congreso sobre “Economías emergentes: modelos de desarrollo agrícola para el continente africano” y, finalmente, el encuentro sobre el tema “Consumo de alimentos: la demanda de productos frescos, las cadenas de suministro mecanizadas” cuyo objetivo será interpretar las nuevas dietas y los nuevos estilos de consumo, prestando una especial atención a las frutas y hortalizas. Entre las novedades de esta edición se encuentra también el concurso EIMA Social Award, reservado a la promoción social del evento por parte de los expositores. “Hemos reiterado repetidamente que EIMA International es el producto de un sistema coral, eficiente y apasionado –ha concluido la directora general de FederUnacoma–, una realidad ferial que cuenta con una sólida tradición y que, al mismo tiempo, es capaz de impulsar lo nuevo; una feria imprescindible para hacer negocios, pero también apasionante desde el punto de vista cultural y humano”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram