El electroherbicida Xpower de New Holland, el herbicida del futuro

101
noticias maquinaria electroherbicida Xpower de New Holland

En los tiempos que corren, en los que cada vez se presenta un horizonte más incierto para el uso del glifosato, son necesarias por parte de las empresas soluciones alternativas a este herbicida.

New Holland lleva varios años experimentando con el uso de la electricidad como herbicida, y tras numerosos ensayos, han llegado por fin a un producto comercial, su gama de electroherbicidas XPower.

El principio de funcionamiento del Xpower es sencillo, transformar la potencia mecánica del tractor en corriente continua de alta tensión para, posteriormente, aplicarla convertida en corriente alterna directamente a la hierba utilizándola como parte del circuito eléctrico, lo que provoca su muerte al desnaturalizarla desde el interior y, por lo tanto, eliminándola con efecto sistémico hasta la raíz.

A diferencia de los tratamientos químicos, que se asemejan mucho a una guerra con la madre naturaleza, que en ocasiones nos gana por la mano, evolucionando y generando resistencias, el tratamiento con electricidad no genera resistencia al ser un proceso físico integral en la planta, de forma que se elimina en su totalidad sin posibilidad de respuesta por parte de la misma.

Otro de los problemas que nos trae el tratamiento con químicos es que son específicos para cada tipo de “enemigo”, de forma que debemos de seleccionar si queremos eliminar plantas de hoja estrecha o de hoja ancha, algo que conlleva diferentes tipos de químicos y tratamientos. Para el Xpower no hay rival que se le resista, elimina cualquier tipo de mala hierba, la única diferencia será el número de pasadas que deberemos hacer hasta la completa eliminación de las malas hierbas, sean del tipo que sean.

 Con el Xpower de New Holland se puede  tratar con viento, con rocío en las plantas, y hasta puede llover tras su aplicación, la planta muere instantáneamente tras recibir la corriente eléctrica, con lo que la frase “Me come la hierba y no puedo entrar a tratar” queda obsoleta.

Por último y no por ello menos importante, el cuidado del suelo es cada vez más importante en los cultivos; debemos cuidar los “amigos invisibles”, como son la microfauna y la vida bacteriana de nuestro suelo y tras realizar numerosos estudios, han concluido que al no afectar a la estructura del suelo ni dejar residuos químicos, la “casa de nuestros amigos” queda inalterada, por lo que a los 4 meses de su aplicación no hay ningún efecto negativo en el suelo, siendo por tanto, mucho más beneficioso que el tratamiento por medios mecánicos o químicos, ya sean gradas, cuchillas o glifosato.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram