La base de todo el sistema es el Fendt 200 V/F Vario, que lleva instalado un bastidor central Braun con sistema de elevación transversal a ambos lados y diferentes aperos. En la parte trasera también trabaja una trituradora de la empresa Braun. El sistema Braun VPA (Vineyard Pilot Assistant) se encarga de recopilar y transferir la información necesaria para el control. El sistema consta de un láser, un giroscopio, la unidad de control VPA y un terminal.
El láser detecta el entorno y registra el contorno del suelo, las vides y postes, entre otros. El llamado giroscopio, un rotor de giro rápido que rota en un rodamiento móvil, registra la posición 3D del tractor. La información del sistema VPA se transmite al Fendt 200 V/F Vario a través de la interfaz ISOBUS. El tractor ejecuta los comandos de guiado y circula automáticamente y con precisión en el centro de la hilera de vides. Esta comunicación entre el sistema de guiado de la empresa Braun y el tractor de vía estrecha funciona exclusivamente con el Fendt 200 V/F Vario. Además, la información se transmite a los aperos centrales, cuya altura y anchura se controlan con total independencia entre sí. Los aperos trabajan a una distancia óptima de las vides, mejorando la calidad de trabajo y reduciendo al mínimo los daños. La anchura de trabajo del apero trasero se adapta según la información escaneada. El sistema se activa al principio de la hilera, adoptando automáticamente los aperos centrales la posición de trabajo óptima. Esta función constituye a su vez un dispositivo de seguridad para que los aperos no cambien accidentalmente a la posición de trabajo. Al final de la hilera, los aperos centrales pasan automáticamente a la posición de aparcamiento con la ayuda del sistema de detección de final de la hilera.
Con este sistema global de Fendt y Braun Maschinenbau GmbH, solo se requiere la intervención activa del conductor en las cabeceras. En las calles solo tiene que controlar el sistema, lo que garantiza un trabajo mucho más relajado y una menor fatiga. Además, la velocidad aumenta a cerca de 8 km/h, lo que supone casi el doble que en los desplazamientos sin este sistema. El uso de combinaciones complejas de aperos también ofrece otras ventajas. Dado el menor número de trayectos, no solo se ahorran tiempo e insumos, sino que además disminuye la compactación del suelo. Los componentes de la combinación de aperos también pueden utilizarse de manera individual o en otras combinaciones como, por ejemplo, con aperos centrales combinados con un pulverizador arrastrado.
El sistema VPA para el control de los aperos ya está disponible, si bien la funcionalidad completa, con el control del tractor incluido, podrá adquirirse a partir de la primavera de 2020.