El Gobierno avala cambios en la PAC para hacerla más flexible

480

El Gobierno toma conocimiento del acuerdo entre Agricultura y las comunidades autónomas para modificar el Plan Estratégico de la PAC.

noticias maquinaria El Gobierno avala cambios en la PAC para hacerla más flexible

El Gobierno toma conocimiento del acuerdo entre Agricultura y las comunidades autónomas para modificar el Plan Estratégico de la PAC.

El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas para modificar el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, con el objetivo de reforzar la simplificación y flexibilidadde su aplicación.

Las modificaciones previstas afectan tanto a las ayudas directas como a las medidas de desarrollo rural, y buscan mejorar la eficiencia del sistema, facilitar su gestión por parte de las administraciones y adaptarse mejor a las necesidades del sector agrícola.

Principales cambios incluidos

Entre las novedades más destacadas, se incluyen:

  • Reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos como superficies admisibles a efectos de ayudas, siempre que se mantenga el carácter prioritario de la actividad agraria. Esta medida impulsa modelos sostenibles de producción agrícola y energética y abre nuevas vías de diversificación de ingresos para los agricultores.

  • Modificaciones en los ecorregímenes, entre ellas:

    • Eliminación de la obligación de mantener un 20 % de cubierta vegetal bajo los cultivos leñosos en verano.

    • Establecimiento de un porcentaje único del 7 % de espacios de biodiversidad para explotaciones mixtas (cultivos de regadío, secano o permanentes).

  • Ajustes técnicos en los indicadores de las intervenciones sectoriales de frutas, hortalizas y vino para facilitar su aplicación y mejorar la ejecución presupuestaria.

  • En el ámbito del desarrollo rural (segundo pilar), se modifican la asignación financiera y el diseño de determinadas intervenciones, con el fin de optimizar su impacto.

Proceso normativo y plazos

Las modificaciones acordadas implicarán cambios en varios reales decretos que regulan el sistema de ayudas, la ayuda básica a la renta, el régimen de penalizaciones y las intervenciones sectoriales. Para ello, se ha iniciado un proceso de consulta pública abierto hasta el 27 de junio.

Una vez finalizado este trámite, la propuesta será remitida a la Comisión Europea, que deberá aprobarla formalmente. Se espera que dicha aprobación se produzca en el mes de julio, lo que permitiría la aplicación de las nuevas medidas a partir del 16 de octubre de 2025, de cara a la campaña de ayudas de la PAC 2026.

Próximas modificaciones

El Ministerio también ha anunciado que se está preparando una segunda modificación del Plan Estratégico para integrar aquellas medidas aún vigentes procedentes de los programas de desarrollo rural del periodo 2014-2022.


Contacto
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
www.mapa.gob.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram