cece_boletin

El Mercado Europeo de la construcción se comporta positivamente en comparación con los mercados mundiales; se mantienen importantes diferencias regionales.

  • CECE publica su Informe Económico Anual 2016
  • El mercado europeo crece en un 3,5 % en 2015, a excepción de Rusia
  • Se prevé un ligero crecimiento para 2016

El sector de maquinaria europea de construcción, experimentó un ligero descenso (-2,5 %) en 2015, atribuible principalmente a la situación del mercado ruso. Sin embargo a nivel total hubo signos evidentes de mejora en la demanda de maquinaria. La maquinaria de construcción se comportó mayor que el equipamiento para construcción civil, para movimiento de tierras y para carreteras. Estas son las conclusiones expuestas en el Informe Económico Anual 2016 que CECE acaba de publicar.

Evolución en 2015

El crecimiento del sector de maquinaria europea de construcción visto en 2014 no se mantuvo en 2015: las ventas en Europa descendieron ligeramente, en un 2.5%. Sin embargo, “lo que parecen ser malas noticias, debe interpretarse con cautela”, declaró Sebastian Popp, economista de CECE. Dentro de Europa, la evolución de los mercados fue muy diferente, un fenómeno que se da en los mercados de gran volumen.

„Italia creció casi un 40% mientras que en Francia se produjo un descenso del 25%, dijo Popp. “Francia tuvo un año realmente malo, pero comenzó a mostrar signos de estabilización en el último trimestre”. Los países de la Europa Central y del Este y los del Sur, fueron un pilar de crecimiento, aunque desde puntos diferentes. Alemania, Reino Unido y los países Nórdicos se mantuvieron fuertemente estables.

La caída continuada del mercado ruso fué un factor decisivo en la distorsión de las cifras de los mercados globales. De hecho, las ventas en Europa excluyendo Rusia, mostró un crecimiento del 3,5 %, posicionando a Europa, exceptuando a Rusia, dentro de las tres zonas con evolución positiva en el mundo en 2015, sólo detrás Oriente Medio e India.

En un ambiente con falta de indicadores claros de crecimiento y un escenario de descenso de las ventas mundiales de equipamiento (-11%), Europa debería ser vista como un ejemplo positivo. Lo que no puede negarse es que el sector europeo de maquinaria para construcción es una industria exportadora. Incluso con cifras negativas en las ventas mundiales, las exportaciones europeas al exterior crecieron en un 4 % (en los 10 primeros meses del año).

Perspectivas para 2016

El Barómetro CECE, el indicador más relevante de la industria europea de la maquinaria para construcción en Europa, creció significativamente en el último trimestre de 2015 y en el primero de 2016. El índice está claramente en una zona positiva, lo que sugiere un primer semestre de 2016 positivo, en lo que respecta a ventas de maquinaria.

Parece que en 2016 el mercado europeo continuará su recuperación en el Sur, en especial en Italia y España. Gracias a las inversiones en infraestructuras, la Europa Central y del Este continuarán creciendo. Francia podría recuperar una parte del descenso de 2015. En los mercados con mayor crecimiento, como Alemania, Reino Unido, países Nórdicos, Benelux, Austria y Suiza no se espera más crecimiento, pero tampoco se prevé que bajen.

Turquía sería potencialmente el país con un mayor crecimiento, pero las cuestiones políticas pueden limitar la actividad inversora. Sin embargo, no se espera ningún cambio en Rusia. En conjunto, esto significa una tasa de modesto crecimiento en las ventas en Europa.

Informe de CECE

El informe económico anual de CECE contiene secciones sobre la situación macro económica, la evolución del sector de la construcción, los principales mercados y segmentos del industria europea del equipamiento de construcción,– por primer vez este año – y una sección sobre la industria minera reflejando su impacto en las ventas de maquinaria.

Se puede descargar la versión completa del informe con cifras y gráficos pinchando aqui.

CECE Y ANMOPYC

Anmopyc forma parte de CECE desde 1988, siendo desde entonces uno de los miembros más activos del Comité Europeo de Equipamiento para Construcción, así como participando en la toma de decisiones que el comité expone ante las autoridades Europeas.

Como miembro de CECE, Anmopyc ha ostentado la presidencia de CECE en dos ocasiones haciéndose cargo de la organización de su Congreso anual.

CECE representa y promociona el mercado de la maquinaria para construcción Europea y las industrias relacionadas, hacia las Instituciones Europeas, coordinando los criterios de las asociaciones nacionales y sus miembros y trabajando con otras organizaciones a nivel mundial para desarrollar normativas y reglamentos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram