Toda la actualidad sobre las novedades y noticias de maquinaria agrícola, construcción, movimiento de tierras, canteras, minería, elevación, logística, manutención, obra publica, alquiler, etc
La Asociación Europea del Alquiler (ERA) anuncia la publicación la próxima semana del informe ERA Market Report 2016, en el que se proporciona la información más completa disponible sobre el mercado europeo del alquiler de equipos. La edición de 2016 incluye datos detallados correspondientes a 15 países europeos.
La conclusión más importante del informe de este año es que el mercado europeo del alquiler en su conjunto continúa creciendo y que, tras los ajustes de los organismos nacionales de estadística de Francia y Alemania, este último se ha convertido en el segundo mercado del alquiler más grande de Europa desde 2014.
En Europa, el mercado de los alquileres ha crecido a pesar de las numerosas dificultades económicas. En 2015, el mercado europeo del alquiler de equipos experimentó un promedio de crecimiento interanual del 2,0 % para los 15 países analizados. Para los mismos países, se calcula que en 2016 el crecimiento medio será del 2,8 %, con una previsión del 1,9 % para 2017.
El informe también incluye cifras de la penetración del PIB, calculando el volumen de negocio del alquiler como una proporción del PIB. La penetración media del PIB en los 15 países del estudio principal fue, en 2015, del +1,71 ‰.
Michel Petitjean, secretario general de la ERA, afirmó:
”En ERA vemos un aumento en el reconocimiento de las ventajas que aporta el alquiler a las empresas. Entre ellas cabe mencionar un uso más eficaz del capital, acceso a una gama más amplia de equipos, mantenimiento y reparaciones de la mano de expertos, cumplimiento de la normativa y rendimiento mejorado en materia de sostenibilidad. Los equipos bajo demanda con un uso intensivo, seleccionados cuidadosamente y en buenas condiciones de mantenimiento, pueden aportar beneficios reales a empresas de todo el continente.
El informe de mercado de la ERA, en constante proceso de desarrollo, es una publicación estratégica del valor inherente, que contiene información específica para cualquier persona que evalúe el mercado.
Para el estudio principal del informe, tanto las fuentes de datos como las cuotas de mercado continuarán evolucionando y mejorando, junto con un respeto constante por definiciones y metodologías coherentes. Para los enfoques en los países, el Comité de Estadística de la ERA está evaluando actualmente, con la ayuda de IHS Markit, la posibilidad de mejorar notablemente la fiabilidad de los análisis desglosados, aunque la metodología seguirá diferenciándose considerablemente del estudio principal. Estos avances ayudarán a garantizar que el informe continúe siendo un destacado estudio introspectivo de este tipo en el futuro”.
El informe ERA Market Report 2016 contiene un análisis individual de 15 países europeos. Incluye información detallada del tamaño del mercado para los años 2013-2018 e índices clave que incluyen el tamaño y la inversión en la flota. Asimismo, comprende índices de penetración con respecto al PIB, la producción de la construcción y la población de los países.
El capítulo de los países nórdicos completa una primera ronda de enfoques que, por primera vez, posibilitó un desglose de los ingresos derivados del alquiler por categorías principales de productos y por categorías de mercado final para un perfil general del alquiler “típico”.
Las cifras del informe se basan en las estadísticas oficiales para NACE rev. 2 clase 77.32: “Alquiler de maquinaria y equipo para la construcción e ingeniería civil sin operario”. Este es el sistema de clasificación estándar del sector que se utiliza en la Unión Europea.
El informe contiene 100 páginas, con información estadística y detalles ampliados por país. El apartado de cada país contiene cuatro páginas de información detallada en la moneda local, con el fin de medir mejor las tendencias con independencia de la variación del tipo de cambio frente al euro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR