El papel de los telescópicos Dieci en las plantas de biogás

La producción de biogás es un proceso largo, que varía según la biomasa de partida utilizada. En la producción de biogás, la primera fase es la de recogida de residuos agrícolas. En efecto, la biomasa se debe transportar en silos para que se desarrolle el proceso anaeróbico, que puede ser seco (contenido mínimo de sólidos de la biomasa del 30 %) o húmedo (contenido mínimo de sólidos entre 10 y 15 %). En esta fase es muy importante disponer de vehículos ágiles y potentes, multifuncionales, que puedan agilizar los ciclos de trabajo.
También para la producción de metano a partir de fuentes renovables, optar por el uso de elevadores telescópicos puede resultar una excelente inversión en términos económicos y de tiempo: la recogida, el transporte y el almacenamiento pueden realizarse fácilmente con los vehículos agrícolas DIECI equipados con cucharas para manipular el material.
Los elevadores telescópicos DIECI han sido diseñados y fabricados para sermultifuncionales, una característica indispensable en cualquier sector productivo. Dotados de un brazo fijo o giratorio y realizados en diferentes dimensiones, alturas y capacidades de carga, los elevadores DIECI satisfacen todas las necesidades de manipulación, elevación y circulación en espacios reducidos, ofrecen soluciones seguras y resistentes y, además, se pueden equipar con numerosos accesorios.
Por ejemplo, gracias a su capacidad de carga, un elevador telescópico puede transportar grandes volúmenes, almacenarlos donde sea necesario y reducir los ciclos de trabajo.
COGENERACIÓN: PRODUCIR ENERGÍA CON BIOGÁS
A continuación, mediante bombas y tuberías, el material se transporta hasta los digestores donde, mezclado continuamente, se obtiene biogás, compuesto por un 50-70 % de metano y un 30-50 % de CO2.
Antes de utilizarse para producir energía y calor, el biogás se almacena y trata para eliminar las impurezas mediante algunos procesos, a saber:
- eliminación del componente de dióxido de carbono;
- desulfuración, enfriamiento y deshumidificación, operaciones aconsejadas para evitar problemas durante el proceso de cogeneración;
- filtración a través de grava y arena.
Una vez listo, el biogás se envía al cogenerador. Aquí, gracias a un motor endotérmico (de combustión interna), tiene lugar el proceso de producción de energía, que puede ser:
- energía eléctrica, que alimenta la misma planta y que, en parte, puede verterse a la red eléctrica;
- energía térmica, utilizada para calentar las estructuras y mantener el digestor a una temperatura constante.
La energía eléctrica generada puede verterse, en parte, a la red eléctrica de distribución de electricidad y, en parte, utilizarse para alimentar la propia planta.
Igualmente, la energía térmica puede utilizarse, en parte, para calentar servicios y para procesos industriales y, en parte, para el digestor (en el que la biomasa debe mantenerse a temperatura constante).
Una planta de cogeneración de biogás ofrece numerosas ventajas:
- ventajas económicas por el ahorro característico de la producción misma de energía eléctrica a partir de biomasa, ya que permite reducir el uso de combustibles fósiles y aprovechar económicamente un material que, en general, no se utiliza o es poco rentable;
- reducción de los problemas de almacenamiento y eliminación de residuos biológicos
- reducción del impacto ambiental tanto de la producción de energía como de la producción de residuos biológicos.
POR QUÉ ELEGIR LOS ELEVADORES TELESCÓPICOS DIECI PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS
Para producir metano, la nueva gama AGRI REVOLUTION es la solución ideal: la fiabilidad, la eficiencia y el confort alcanzan niveles nunca antes vistos gracias a la mejora del diseño y de los instrumentos y a la introducción de innovaciones futuristas y patentadas. Nuevos motores Stage V, cabina completamente amortiguada, nuevos interiores, función de diagnóstico y mandos cada vez más intuitivos y funcionales, modernos chasis y novedosas transmisiones, llevan al campo, ya hoy, los elevadores telescópicos agrícolas del mañana.