Electrónica inteligente y soluciones conectadas de KUHN
KUHN impulsa la agricultura de precisión con soluciones accesibles, conectadas y compatibles.

KUHN impulsa la agricultura de precisión con soluciones accesibles, conectadas y compatibles.
En su firme compromiso con la innovación útil y práctica para el agricultor, KUHN reafirma su apuesta por la agricultura de precisión accesible y conectada, desarrollando soluciones tecnológicas que responden a las nuevas exigencias del sector y facilitan el día a día de agricultores y contratistas.
Terminal ISOBUS CCI 60: eficiencia compacta al alcance de todos
Desarrollado junto a la asociación CCI (Competence Center ISOBUS), de la cual KUHN es miembro fundador, el nuevo terminal ISOBUS CCI 60 destaca por su sencillez, compatibilidad total y facilidad de uso. Con una pantalla táctil en color de 5,7’’ y 12 teclas físicas retroiluminadas, este dispositivo certificado por la AEF es ideal para controlar cualquier máquina ISOBUS.
Incluye funciones clave como:
-
UT para el control de implementos,
-
AUX-N para el uso con joysticks ISOBUS como el CCI A3,
-
TECU para acceder a los datos del tractor,
-
ISB para detener funciones de la máquina.
Una opción asequible para quienes quieren adentrarse en el control ISOBUS con la garantía de compatibilidad y funcionalidad.
KUHN Connect: conectividad total al servicio del agricultor
Desde su lanzamiento en 2020, KUHN Connect ha evolucionado como plataforma digital que centraliza el ecosistema conectado de KUHN. Disponible a través de MyKUHN, permite gestionar terminales, mapas, tareas y mantenimiento desde cualquier dispositivo.
Los terminales CCI 800 y CCI 1200, compatibles con KUHN Connect, permiten funciones avanzadas como:
-
CCI Remote View: acceso remoto en tiempo real al terminal para asistencia y diagnóstico.
-
Actualización CCI Online: actualizaciones automáticas y gratuitas del software.
-
KUHN EasyTransfer: transferencia de mapas de aplicación de dosis sin USB, y documentación automática del trabajo realizado.
-
CCI.Maps: una potente herramienta de oficina sincronizada con el terminal para la gestión de parcelas, creación de mapas de aplicación y documentación detallada por parcela.
Gracias a la plataforma agrirouter, los terminales KUHN pueden comunicarse con software de distintas marcas, garantizando la interoperabilidad sin preocupaciones por la compatibilidad.
Agricultura de precisión al alcance de todos
A partir del 1 de septiembre de 2025, todos los usuarios de terminales CCI 800 y CCI 1200 podrán activar gratuitamente CCI.Task Control, simplemente registrando su equipo en MyKUHN y conectándolo a Internet.
Esta función, también disponible para equipos en servicio, incluye:
-
Modulación de dosis para hasta 4 productos, por sección o por boquilla.
-
Importación/exportación de mapas y tareas.
-
Conexión a agrirouter para el intercambio de datos a distancia.
Además, como equipamiento opcional, pueden activarse funciones como CCI.Command Section Control (control de secciones por GPS) y CCI.Command Parallel Tracking (guía paralela por GPS).
En respuesta al aumento de robos, KUHN también permite la desactivación remota de los terminales para inutilizarlos en caso de sustracción.
KUHN T1 Box: conectividad para todas las máquinas, incluso sin electrónica
El dispositivo KUHN T1 Box permite digitalizar y conectar cualquier máquina, incluso aquellas sin electrónica de serie. A través de MyKUHN, el agricultor puede:
-
Ver geolocalización en tiempo real y rutas realizadas.
-
Consultar horas de trabajo y transporte, velocidades y estado.
-
Recibir notificaciones de mantenimiento, con instrucciones detalladas, aceites, pares de apriete, etc.
-
Consultar estadísticas de uso y optimizar la gestión de flotas, incluso en cooperativas o empresas de servicios.
Una herramienta sencilla pero poderosa para alargar la vida útil de la maquinaria, mantenerla en óptimas condiciones y mejorar su valor de reventa.
KUHN, protagonista del proyecto AgIN de la AEF
KUHN también participa en AgIN (Agricultural Interoperability Network), una iniciativa de la AEF que complementará agrirouter. Su objetivo es crear un ecosistema escalable de datos agrícolas, conectando plataformas ya existentes mediante intercambios estandarizados de nube a nube, y siempre en conformidad con las normativas internacionales sobre protección de datos.
AgIN estará disponible a partir de finales de 2026, ampliando aún más las posibilidades de interoperabilidad y control para los agricultores conectados.
Compromiso total con la simplicidad, la compatibilidad y el agricultor
KUHN sigue apostando por soluciones abiertas, conectadas y adaptables a las necesidades reales de sus usuarios. La misión es clara: ofrecer tecnología avanzada sin complicaciones, compatible con el mayor número de sistemas del mercado y pensada para maximizar la eficiencia sin comprometer la facilidad de uso.
La agricultura del futuro ya está en marcha, y KUHN quiere que nadie se quede atrás.