EMO Hannover celebra medio siglo como referente mundial

84

EMO Hannover celebra medio siglo como referente mundial en tecnología de producción.

noticIas maquinaria EMO Hannover celebra medio siglo como referente mundial

EMO Hannover celebra medio siglo como referente mundial en tecnología de producción.

El 1 de agosto de 2024 marcó un hito para la industria metalúrgica internacional con el envío de documentos de registro a todo el mundo para EMO Hannover 2025, que se celebrará del 22 al 26 de septiembre. Esta edición no solo será una nueva oportunidad para mostrar lo último en tecnología de producción, sino que también conmemora el 50 aniversario de la feria más importante del sector. «Durante medio siglo, EMO ha logrado reunir a las personas adecuadas, en el lugar adecuado y en el momento justo», destaca Carl Martin Welcker, Comisario General de EMO. “Es el evento más relevante de 2025 para la comunidad internacional de trabajo del metal”.

Bajo el lema Innovate manufacturing, EMO cubre toda la cadena de valor de la industria: desde máquinas herramienta, sistemas de fabricación y herramientas de precisión, hasta el flujo automatizado de materiales, tecnologías informáticas, electrónica industrial y accesorios. “Como interfaz clave entre la industria y la tecnología de producción, EMO representa la innovación, la internacionalidad, la inspiración y el futuro del trabajo del metal”, explica el Dr. Markus Heering, Director Ejecutivo de la VDW (Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas Herramienta), entidad organizadora de EMO. La feria actúa como catalizador de nuevos productos, soluciones de fabricación y servicios, consolidándose como plataforma líder a nivel mundial. En la edición de 2023, participaron empresas líderes de 45 países y recibió visitantes profesionales de unos 140 países.

Más allá de los negocios, EMO simboliza inspiración y orientación hacia el futuro de la producción industrial. Refleja como ninguna otra feria el abanico internacional de tecnologías de fabricación y pone el foco en las principales tendencias del sector.

El Comisario General Carl Martin Welcker, quien impulsa el evento desde 2012, resume su impacto: “EMO fue, es y seguirá siendo LA plataforma del sector para inspirar a los clientes, ampliar redes de contacto y, por supuesto, hacer negocios”. Este objetivo ya estaba presente hace 50 años, cuando se lanzó la primera edición de EMO, una iniciativa de Cecimo, la organización paraguas de la industria europea de máquinas herramienta, con el decidido respaldo de la VDW, en un contexto económico adverso.

1975: Nace EMO en tiempos difíciles

El lanzamiento de EMO en 1975 coincidió con un periodo de profundas turbulencias económicas a nivel mundial. La década de los setenta estuvo marcada por inflación elevada, altas tasas de interés y creciente desempleo, lo que derivó en una recesión prolongada y fenómenos de estancamiento con inflación, conocidos como “estanflación”. En medio de estas dificultades, los sectores industriales buscaban estímulos para reactivar la inversión, y la industria de máquinas herramienta —símbolo de bienes de capital avanzados— era vista como clave para impulsar esa recuperación.

A pesar del escenario crítico, las asociaciones industriales europeas y nacionales mantuvieron su compromiso con la creación de un espacio común de exhibición tecnológica. Así nació EMO, cuya primera edición se celebró en París en 1975, el mismo año en que concluyó la Guerra de Vietnam y se firmó el Acuerdo de Helsinki (CSCE). A la convocatoria respondieron no solo expositores de Europa Occidental, sino también 114 fabricantes de Europa del Este y otras regiones del mundo, marcando desde el inicio el carácter verdaderamente internacional de la feria.

A lo largo de estos 50 años, EMO se ha consolidado como el evento de referencia global en tecnologías de fabricación, abriendo camino a la innovación, fomentando el intercambio internacional y conectando la oferta más avanzada con una demanda industrial en constante evolución. En 2025, EMO Hannover volverá a ser el punto de encuentro para quienes lideran el cambio en la industria.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram