Sistemas de encofrado ULMA en Infraestructuras Alta Velocidad Ferroviaria

82
noticias-maquinaria-encofrados-ulma

Ante una orografía tan escarpada y unas exigencias por parte del sistema ferroviario tan estrictas hemos recurrido a la flexibilidad y versatilidad de los sistemas de encofrado ULMA.

Con más de 2.515 km, España se ha convertido en el primer país europeo en longitud de líneas de alta velocidad y el segundo del mundo por detrás de China. En la actualidad, el reto está en finalizar los corredores en construcción y completar las conexiones con Francia por Cataluña y el País Vasco, las dos comunidades limítrofes al oeste y este de la península.

El trazado de este medio de transporte es muy rígido, ya que está sujeto a exigencias relativas a las pendientes máximas y a los radios de las curvas. De ahí que para sortear la orografía de los distintos territorios se hayan realizado numerosos viaductos y túneles

Para la construcción de los viaductos se han utilizado el encofrado de losa y tablero ENKOFORM, un sistema flexible compuesto de material estándar adaptable a las diferentes geometrías de los puentes.

Los tableros se han apeado con torres de gran capacidad de carga, como T-500 para cimbra porticada o cimbras cuajadas cuando el terreno ha posibilitado esta solución. Las pilas se han ejecutado con el encofrado de vigas ENKOFORM V-100, trepado sobre consolas hasta alcanzar las alturas requeridas. Y los túneles a cielo abierto se han construido con la utilización de carros MK, sistemas ligeros y flexibles que obtienen grandes rendimientos de ejecución en este tipo de obras.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram