Epiroc se une a ispace y la NASA en una innovadora misión

520

Epiroc, reconocida por sus soluciones sostenibles para minería e infraestructura, participa en la Misión 2 del programa HAKUTO-R liderado por ispace.

noticias maquinaria Epiroc se une a ispace y la NASA en una innovadora misión

Epiroc, reconocida por sus soluciones sostenibles para minería e infraestructura, participa en la Misión 2 del programa HAKUTO-R liderado por ispace.

Esta misión, que tiene como objetivo recolectar polvo lunar (regolito) y cederlo oficialmente a la NASA, marca un precedente en la explotación de recursos fuera de la Tierra.

Como parte de este ambicioso proyecto, Epiroc diseñó y fabricó una microcuchara recolectora especialmente para el rover lunar TENACIOUS. La herramienta, creada mediante impresión 3D, pesa menos de 500 gramos y es la más pequeña que ha desarrollado la compañía hasta la fecha. Su diseño fue cuidadosamente optimizado para cumplir con las estrictas limitaciones de masa y espacio sin sacrificar durabilidad ni funcionalidad en el hostil entorno de la Luna.

El lanzamiento de la misión se realizó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. El rover TENACIOUS, que lleva incorporada la cuchara de Epiroc, se encuentra ahora en ruta hacia la superficie lunar, donde se espera que aterrice en un período de cuatro a cinco meses. Una vez en la Luna, el vehículo realizará tareas de recolección del regolito como parte del acuerdo comercial establecido entre ispace y la agencia espacial estadounidense.

La sinergia entre ispace y Epiroc ha sido clave en el desarrollo del hardware para esta misión. Carlos E., representante de ispace, explicó que la colaboración con Epiroc llevó a rediseñar parte del rover para mejorar la integración de la cuchara y las cámaras, lo que permitió optimizar tanto la funcionalidad como la visibilidad, sin superar los límites de volumen del sistema.

Desde Epiroc, Miriam Bergvall, quien lidera las asociaciones estratégicas globales, comentó que, aunque su equipo tiene amplia experiencia operando en entornos terrestres extremos, los retos del espacio exterior abrieron una nueva dimensión de aprendizaje. La cooperación con ispace les permitió adaptar su experiencia a un contexto radicalmente distinto y desarrollar una herramienta con los más altos estándares de precisión y resistencia.

Este proyecto conjunto no solo demuestra la capacidad de adaptación tecnológica de Epiroc, sino que también sienta un precedente para futuras misiones de exploración y aprovechamiento de recursos extraterrestres. La posibilidad de realizar minería en la Luna ya no pertenece solo a la ciencia ficción: hoy, se construye paso a paso desde la ingeniería.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram