Con una superficie de casi 140.000 hectáreas quemadas desde enero del 2022, este verano se presenta, en España, como la temporada de fuegos más devastadora desde hace al menos 15 años.
En comparación al año pasado, y hasta el mes de julio, la cifra ascendía a 30.000 hectáreas.
Son diversas las causas que pueden provocar un incendio forestal, cambio climático y como consecuencia el aumento de la temperatura, negligencias y descuidos, intencionalidad…pero también la gran masa boscosa existente en nuestro país, que ni no se cuida puede producir graves daños forestales y medioambientales y sus consecuencias sobre la población.
La inversión en gestión forestal y labores preventivas son fundamentales para minimizar los incendios en zona forestales.
En este aspecto son imprescindibles las tareas de desbroce, entresaca y trituración de tocones, con el fin de sanear el área forestal. Cuidar y mantener los bosques realizando una limpieza periódica de los mismos, sobre todo, en los meses previos a los meses de calor ayudará a reducir de manera sustancial el peligro que acecha cada verano.
Equipos de limpieza y mantenimiento forestal