Equipos SANY en la base espacial brasileña
El Centro de Lanzamiento de Alcântara (CLA) es un puerto espacial de la Agencia Espacial Brasileña ubicado en el municipio de Alcântara en la costa atlántica norte de Brasil, en el estado de Maranhão.
El lanzamiento de un cohete frente a las costas de Maranhão marca el inicio de la asociación público-privada para el lanzamiento de pequeños satélites entre el gobierno federal y la empresa espacial de Corea del Sur. El primer lanzamiento del cohete, fabricado por la empresa surcoreana Innospace, se espera para los próximos días.
Durante el lanzamiento, denominado Operación Astrolabio, el cohete utilizará propulsores a base de oxígeno líquido y parafina. Su sistema de propulsión de bomba eléctrica patentado llevará una carga útil del sistema de navegación inercial desarrollada por expertos civiles y militares del Instituto Brasileño de Aeronáutica y Astronáutica.
Para transportar el cohete se utilizó la grúa todoterreno SANY SAC2500S, que fue lanzada en Brasil hace poco más de un año y ha logrado resultados impresionantes en el mercado de alquiler de grúas de gran carga, y la SANY QY50.
Con su capacidad máxima de 250 toneladas, el camión grúa SANY SAC2500S es ideal para operaciones de largo alcance y carga pesada. Por eso, el Sr. Michael, director comercial de Araújo Guindastes, propietaria de las grúas, recomendó este equipo para transportar el cohete, ya que tiene 16,5 metros de largo y pesa 8,4 toneladas.
Araujo Guindastes es uno de los principales clientes de SANY do Brasil en Maranhão. Además de la SAC2500t, la empresa adquirió dos STC800TS el año pasado, ampliando aún más su flota.
A principios de diciembre, los componentes del misil llegaron en un Boeing 747 al Aeropuerto Internacional de São Luís (MA). Más de 8 toneladas de componentes fueron transportadas a la ciudad de Alcântara, ubicada a unos 30 km de la capital de Maranhão. Desde el montaje de la base hasta el transporte del cohete al sitio de lanzamiento pasaron 15 días. La grúa SANY SAC2500S de Araujo Guindastes se desempeñó de forma excelente tanto en el movimiento de las piezas para el montaje de la base como en la elevación del cohete hasta la base de lanzamiento. Lo que más llamó la atención fue el bajo consumo de combustible durante toda la operación.
El contrato firmado este año con el gobierno brasileño es por cinco años y ya contempla más lanzamientos el próximo año sobre la misma base. “Este es un sector prometedor con mucho potencial en Brasil, y ahora especialmente para el estado de Maranhão. Tenemos una base que se considera estratégica y tiene la mejor ubicación geográfica del mundo, ya que está cerca de la línea ecuatorial. Esto permite que los cohetes lleguen al espacio más rápido y con menor consumo de combustible”, agrega Michel Araújo, director de Araújo Guindastes.

