España refuerza su presencia en EMO Hannover 2025

626

EMO Hannover 2025: España refuerza su presencia en la mayor feria mundial de tecnología de producción.

noticias maquinaria España refuerza su presencia en EMO Hannover 2025

EMO Hannover 2025: España refuerza su presencia en la mayor feria mundial de tecnología de producción.

Bajo el lema “Innovative Manufacturing”, la feria EMO Hannover 2025 se presenta como el mayor escaparate mundial de la innovación en tecnologías de fabricación y procesamiento de metales. Con más de 1.400 expositores de 40 países y una asistencia esperada de decenas de miles de profesionales de la industria, este evento representa un punto de encuentro único para fabricantes, proveedores, ingenieros, expertos en automatización y responsables de compras e innovación de todo el mundo.

La ciudad alemana de Hannover, reconocida internacionalmente como epicentro de las ferias industriales, acoge esta edición con una infraestructura de primer nivel y un fuerte compromiso organizativo por parte de Deutsche Messe. El jefe de Protocolo de la entidad, Michael Rose, destacó durante la presentación oficial del evento en Bilbao la importancia de la presencialidad: “En un mundo digitalizado, las ferias siguen siendo lugares insustituibles donde las empresas pueden conectar emocionalmente con sus clientes, construir confianza y abrir nuevas oportunidades de negocio”.

España: actor destacado en la industria europea de fabricación

España será este año uno de los países con mayor representación en EMO Hannover. En total, 43 empresas españolasparticiparán como expositoras, reflejando la solidez de su industria de máquinas herramienta y su creciente papel en la cadena global de valor. Compañías de referencia como Danobat, Soraluce, Ibarmia, Fagor Automation, Zayer, MTE y Nicolás Correa llevarán a Hannover sus últimas innovaciones en mecanizado, automatización, software industrial, conectividad y soluciones de fabricación aditiva.

Durante su intervención, el director general de la VDW (Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas Herramienta) y organizador de la feria, Dr. Markus Heering, subrayó la importancia de España en el contexto industrial europeo. “España está altamente integrada en la industria automotriz internacional y ha demostrado gran capacidad para adaptarse a los nuevos retos de la movilidad eléctrica. Esta transición demanda tecnologías de producción avanzadas que podrán verse en EMO 2025”, afirmó.

En 2024, la industria española produjo más de 1.400 millones de euros en máquinas herramienta, situándose entre los diez principales fabricantes del mundo. Un dato relevante es que más del 80% de esa producción se destinó a la exportación, consolidando la vocación global del sector.

Soluciones para los retos globales: automatización, IA y sostenibilidad

El programa de EMO Hannover 2025 abordará los grandes retos de la industria moderna, estructurados en tres grandes ejes temáticos:

1. Automatización: impulso clave para la eficiencia

Con la escasez de mano de obra cualificada como desafío generalizado, la automatización se posiciona como uno de los pilares del desarrollo industrial. La feria presentará soluciones de automatización que van desde sistemas de manipulación simples y cambiadores de pallets, hasta robots colaborativos (cobots) y fábricas autónomas dotadas de sistemas autoguiados.

La Cobot Area será un punto neurálgico donde los visitantes podrán conocer soluciones de pinzadoras, visión artificial, sistemas de medición, software y electrónica industrial orientados a mejorar la eficiencia y flexibilidad de las plantas.

2. Sostenibilidad: hacia una producción verde

La Sustainability Area estará dedicada a las tecnologías que permiten avanzar hacia una industria más respetuosa con el clima. Según Markus Heering, “invertir en nueva maquinaria puede reducir el consumo energético hasta un 25%”. Se presentarán soluciones centradas en eficiencia energética, integración de energías renovables, diseño ecológico, menor fricción en guías y rodamientos, y optimización de sistemas hidráulicos y neumáticos.

Estas innovaciones no solo tienen un impacto ambiental positivo, sino que también reducen los costes operativos, un factor decisivo para mantener la competitividad industrial.

3. Digitalización e inteligencia artificial: productividad en tiempo real

La conectividad y el análisis de datos en tiempo real se están convirtiendo en elementos esenciales en las plantas de fabricación. Gracias a la inteligencia artificial, ahora es posible implementar sistemas de mantenimiento predictivo, optimización de procesos, y supervisión inteligente de operaciones.

La AI + Digitalization Area ofrecerá un espacio para que empresas e inversores exploren aplicaciones basadas en IA, IoT y sensores industriales, con un enfoque particular en la industria de semiconductores, que desempeña un papel crucial en la evolución de la fabricación inteligente.

El futuro del sector: educación, talento joven y emprendimiento

Consciente de la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para un sector en transformación constante, la VDW también presentará en EMO Hannover 2025 iniciativas educativas y de apoyo al talento joven. La Fundación para las Nuevas Generaciones en Ingeniería Mecánica mostrará en el espacio Juventud proyectos formativos adaptados a las demandas actuales en digitalización, automatización y sostenibilidad.

Asimismo, la feria contará con una Startup Area, donde empresas emergentes del ámbito industrial compartirán sus desarrollos pioneros y buscarán colaboraciones estratégicas con inversores y fabricantes consolidados.

50 años de innovación: EMO, una institución global

Este año, EMO Hannover celebra su 50º aniversario, consolidándose como la cita más influyente del mundo en el ámbito del procesamiento de metales. Desde su fundación en 1975, ha sido testigo —y motor— de los grandes avances tecnológicos del sector.

En palabras de Heering, “la EMO 2025 será una auténtica celebración de medio siglo de innovación, donde se demostrará hasta dónde ha llegado la industria… y cuánto potencial aún nos espera”. El lema de esta edición, “Innovar en la fabricación”, es una declaración de intenciones que anima tanto a proveedores como a usuarios a adoptar con valentía las nuevas tecnologías.

Para las empresas españolas, EMO Hannover 2025 no solo representa una oportunidad para mostrar sus productos en un entorno global altamente cualificado, sino también para conectar con nuevas redes, captar tendencias internacionales y posicionarse estratégicamente en un contexto industrial que demanda transformación constante.

Con un pabellón propio, numerosas conferencias especializadas y espacios para el networking, España llegará a Hannover como un actor relevante, preparado para asumir los desafíos del futuro y contribuir activamente al desarrollo de la manufactura global.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram