España será País Socio en HANNOVER MESSE 2027
Del 5 al 9 de abril de 2027, España ocupará un lugar protagonista como País Socio (Partner Country) en HANNOVER MESSE.
Del 5 al 9 de abril de 2027, España ocupará un lugar protagonista como País Socio (Partner Country) en HANNOVER MESSE, la feria industrial más importante del mundo dedicada a la fabricación avanzada y la innovación tecnológica.
El anuncio se formalizó tras la firma del Memorando de Entendimiento entre Jordi García Brustenga, secretario de Estado de Industria del Ministerio de Industria y Turismo de España, y Marco Siebert, director de Relaciones Internacionales de HANNOVER MESSE. El acto tuvo lugar en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid, con la presencia de Thomas Jarzombek, secretario parlamentario del Ministerio alemán de Transformación Digital y Modernización Administrativa.
Una alianza estratégica para la industria europea
“España y Alemania comparten una sólida relación industrial basada en la confianza y en una visión común del futuro económico de Europa”, destacó Brustenga. “La participación de España como país socio en HANNOVER MESSE 2027 refleja la fortaleza de nuestro tejido empresarial y el compromiso con una industria más sostenible, tecnológica, digital y competitiva”.
Desde Alemania, el presidente del Consejo de Dirección de Deutsche Messe AG, Dr. Jochen Köckler, subrayó el papel clave de España en tecnologías emergentes: “España es el país socio ideal para 2027. Es líder en electromovilidad, hidrógeno verde y apuesta por una industria digital y sostenible. En un momento de trasformaciones globales, la cooperación estrecha con España se vuelve estratégica para Europa y para la comunidad internacional.”
Transformación industrial en marcha
El Ministerio de Industria y Turismo de España está impulsando un proceso integral de reindustrialización, que ya muestra resultados tangibles. Entre sus prioridades destacan:
- Desarrollo de poles industriales interconectados.
- Creación de una nueva cadena de valor del vehículo eléctrico, apoyada por una importante inversión extranjera.
- Implementación de proyectos estratégicos alineados con la transición energética y la descarbonización.
Hasta ahora, más de 3.500 millones de euros se han destinado a programas nacionales de modernización y sostenibilidad, que han beneficiado a casi 900 empresas, muchas de ellas pymes. Paralelamente, España avanza en una revisión integral del marco regulatorio, con el objetivo de crear un entorno favorable a la inversión y la innovación. La Ley de Industria y Autonomía Estratégica es un pilar clave de esta nueva etapa, centrada en la digitalización, el fortalecimiento de capacidades productivas y un uso más eficiente de las energías renovables.
España y Alemania: socios económicos esenciales
Alemania es uno de los principales socios comerciales de España. El intercambio bilateral abarca sectores clave:
- Exportaciones españolas a Alemania: productos agrícolas, vehículos y maquinaria.
- Exportaciones alemanas a España: maquinaria, productos químicos y bienes industriales.
A esto se suman fuertes vínculos en turismo y movilidad laboral, que consolidan una relación económica estable y mutuamente beneficiosa.
HANNOVER MESSE: el epicentro mundial de la industria
HANNOVER MESSE reúne cada año a más de 4.000 empresas expositoras de sectores como ingeniería eléctrica, mecánica, digitalización y energía, que presentan soluciones orientadas a una industria competitiva y sostenible. Sus áreas principales incluyen:
- Automatización y digitalización
- Energía e infraestructura industrial
- Investigación y transferencia tecnológica
La inteligencia artificial constituye un eje transversal en toda la feria, complementada por un amplio programa de conferencias. La próxima edición tendrá lugar del 20 al 24 de abril de 2026, con Brasil como País Socio.


