Éxito en el Dealer Day de Socage

Un evento de dos días para presentar las novedades y para una estancia placentera en la capital: el Dealer Day 2015 Socage, que juntó distruibuidores y filiales en Roma, en la hermosa Villa Demetra, el 14 y el 15 de septiembre.
Fueron muchos los que vinieron de cada lugar del mundo, principalmente de Europa, prueba de que los dealers aceptaron la invitación de Socage y acudieron para conocerse y para saborear el espíritu de la empresa de plataformas aéreas.
Muchas fueron las novedades: en primer lugar, se presentaron los nuevos equipos, como la última versión de la Línea 4, diseñada para ser montada sobre el chassis con forma de X, especialmente versátil, que mejora de manera significativa las características y el peso de la anterior línea 3.
La Línea 4 es la nueva meta de Socage e incluye plataformas aéreas doble articuladas y telescópicas con altura entre los 15 y los 24 metros.
La característica principal de las plataformas aéreas de la línea 4 es el nuevo chassis con forma de X, o X-FACTORsobre el que están montadas.El X-FACTOR es una idea de Socage protegida por patente internacional y consiste en una estabilización ME+ME. Este chassis especial con estabilizadores hidráulicos extensibles manualmente lleva ventajas significativas desde el punto de vista de la instalación y del peso de la plataforma aérea: permite una reducción de la altura y una mayor extensión de los estabilizadores, además de reducir el peso global y asegurar una mejor distribución.
Además, se presentó por primera vez la Línea E, “electrica”, otra versión de plataformas aéreas sobre vehículos de hasta 3,5 toneladas, montadas sobre el chassis con forma de X.
La primera de esta línea es la forSte 21DJ, doble articulada con jib, que tuvo mucho éxito. El evento ha sido también una oportunidad para comunicar dos importantes novedades a nivel estructural. Primero, se habló de la colaboración con la empresa austriaca Welser, que produce perfiles especiales através de un trabajo con rodillos, tecnología que permite crear perfiles complejos, muy fiables y fácilmente reproducibles, con materiales especiales como el DOCOL SSAB. La forSte 28D, primer equipo que se produjo junto con Welser, representa el punto de partida de la Línea E.
Socage también oficializó la adquisición de la empresa CATT srl, especializada en la producción de estructuras metálicas, corte laser y soldadura con robot, gracias a la que Socage internalizó todo el proceso productivo empezando por la transformación del material bruto y aumentando el efectivo de la empresa a casi 140 personas. Sin embargo, no se trató solo de trabajo: se organizó un tour de Roma para los clientes y una cena al lado de San Pietro, aprovechando de la ocasión para reforzar aún más el equipo Socage con filiales y distribuidores.