EXPOBIOMASA 2025 consolida a Valladolid
EXPOBIOMASA 2025 consolida a Valladolid como epicentro de la energía renovable con biomasa.
                EXPOBIOMASA 2025 consolida a Valladolid como epicentro de la energía renovable con biomasa
Del 6 al 8 de mayo, EXPOBIOMASA 2025 abrirá sus puertas en Valladolid para reafirmar el papel clave de la biomasa en la transición energética y la seguridad del suministro. Organizada por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), esta nueva edición contará con la participación de 350 expositores y marcas procedentes de 24 países, así como más de 90 ponentes en las jornadas técnicas que acompañan a la exposición.
Durante tres días, Valladolid se convertirá en el gran punto de encuentro del sector de la bioenergía y la bioeconomía en el sur de Europa, con una feria que mostrará las tecnologías más avanzadas para la generación de energía a partir de recursos renovables como residuos forestales, agrícolas e industriales. Todo ello con un objetivo claro: ofrecer soluciones sostenibles, disponibles y eficientes que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles.
“La biomasa es la única fuente renovable capaz de sustituir de forma inmediata al gas y al gasóleo en la industria y en los edificios. Es segura, almacenable, gestionable y, además, está generando empleo, ahorro y oportunidades allí donde se implanta”, ha subrayado Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.
Actualmente, unas 600 redes de calor con biomasa funcionan en España, garantizando calefacción continua y sin interrupciones a miles de hogares, edificios públicos e instalaciones industriales. Este ejemplo de resiliencia energética será uno de los muchos que se podrán ver en EXPOBIOMASA 2025, en forma de estufas y calderas modernas, sistemas de control inteligentes, biocombustibles certificados, maquinaria forestal y equipos para el aprovechamiento eficiente de los subproductos.
Novedades: biochar, biocombustibles líquidos y biorrefino
Una de las grandes apuestas de esta edición será la incorporación de tecnologías vinculadas a la bioeconomía, entre ellas el biochar (carbón vegetal con aplicaciones agrícolas e industriales), biocombustibles líquidos renovables y soluciones de biorrefino para la obtención de energía, materiales y productos químicos sostenibles a partir de residuos orgánicos.
Además, AVEBIOM lanzará en el marco de la feria la exposición itinerante «Biomasa en tu Casa», una iniciativa que recorrerá 250 municipios españoles en los próximos cinco años para acercar a la ciudadanía soluciones reales de climatización renovable. A ello se sumará una parada del Tour d’Europe de Bosch, donde se exhibirán vehículos propulsados por combustibles renovables, con datos reales sobre la reducción de emisiones.
Valladolid, ciudad climáticamente comprometida
La ciudad de Valladolid, sede histórica de EXPOBIOMASA, ha sido seleccionada por la Comisión Europea como una de las 100 ciudades integradas en la Misión Climática para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2030. Este respaldo europeo, unido a su apuesta por las redes de calor con biomasa, consolida su posición como referente nacional en sostenibilidad energética.
Para más información y acceso a vídeos de ediciones anteriores:
👉 EXPOBIOMASA 2023 en vídeo
🌐 www.expobiomasa.com

