Expobiomasa mantiene sus fechas en septiembre
La Asociación Española de la Biomasa mantiene la celebración de EXPOBIOMASA en sus fechas previstas, del 21 al 23 de septiembre de 2021.
AVEBIOM, la Asociación Española de la Biomasa y principal patronal del sector de la biomasa en España, mantiene en las fechas previstas la celebración de EXPOBIOMASA 2021, el evento profesional sobre innovación y tecnología para el uso energético de la biomasa.
Durante tres días, del 21 al 23 de septiembre, Valladolid será de nuevo la sede presencial de la feria, en una edición sin precedentes para apoyar a la recuperación de la actividad comercial del sector en los mercados de España, Portugal y Latinoamérica.
Las empresas que integran la asociación han decido llevar a cabo EXPOBIOMASA 2021 con el objetivo de impulsar la recuperación de la actividad comercial en uno de los sectores esenciales que se ha mantenido trabajando durante la pandemia. La decisión se ha tomado tras mantener conversaciones con las empresas asociadas líderes del sector y ver cómo mejora la situación epidemiológica y se cumplen los planes de vacunación cuando aún quedan más de 6 meses para la celebración.
A día de hoy, EXPOBIOMASA 2021 cuenta ya con más de 160 firmas expositoras procedentes de 29 países que han confirmado su participación. La Asociación Española de la Biomasa, como principal patronal del Sector de la biomasa en España, es consciente de que las actuales limitaciones han hecho que algunas firmas habituales no sean capaces de confirmar aun su participación, pero es mayoritario el apoyo de los líderes del Sector, que no quieren perderse esta cita para presentar a los profesionales las innovaciones que han desarrollado estos dos últimos años, y que les están sirviendo para convertirse en los líderes del mercado, batiendo record de ventas con su tecnología.
EXPOBIOMASA es, sin duda, el principal escaparate de la calefacción renovable industrial y doméstica, de las estufas de pellet y las chimeneas de leña, de la fabricación de pellets y el procesado de astilla para los profesionales del sector.
Así mismo, la penetración de la biomasa en la industria se encuentra en un gran momento, con instalaciones en todos los sectores, desde el agroalimentario y el ganadero, hasta otros tan dispares como el del automóvil o la producción de CO2 e Hidrógeno.