Extendido de hormigón con la SP 62i en el Aeropuerto de Keflavík

Extendido de hormigón rentable en la ampliación del Aeropuerto de Keflavík con la extendedora de encofrado deslizante de Wirtgen.
En la ciudad portuaria islandesa de Keflavík, a unos 50 km de la capital Reikiavik, la empresa HIB Iceland Ehf construyó aproximadamente 75 000 m² de áreas operativas de hormigón para aviones. El proyecto total es un encargo del gobierno estadounidense, por lo que el extendido se realizó en medidas imperiales típicas de EE. UU. En el marco de la ampliación de la plataforma y el recinto para mercancías peligrosas del área militar del aeropuerto, hubo que superar simultáneamente varios retos para garantizar el éxito del proyecto.
Extendido con la SP 62i: 900 m³ de hormigón al día
El extendido del hormigón se realizó en 7,62 m de anchura (25 pies) y un espesor de entre 41 cm (16 pulgadas) y 45 cm(18 pulgadas) en una capa con la extendedora de encofrado deslizante de Wirtgen SP 62i. De media, el equipo de HIB Iceland logró extender a diario 900 m³ de hormigón. En total, con la SP 62i se extendieron aprox. 35 000 m³ de hormigón.
Máxima calidad, también con presión de tiempo
Por las condiciones climatológicas en la península de Reykjanesskagi en el sudoeste del país, la ventana temporal para la obra estaba restringida desde principios de julio hasta finales de septiembre. A fin de comprimir lo suficiente el tiempo de construcción, se renunció a colocar previamente encofrados fijos para cada una de las pistas.
La tecnología de maquinaria más moderna, como por ejemplo el sistema de dirección y nivelación de alta precisión y la regla alisadora longitudinal, ayudó al equipo de extendido a conseguir siempre la máxima calidad a pesar de lo ajustado del plazo.
La SP 62i genera bordes exactos para unas superficies perfectas y un drenaje óptimo
Las áreas operativas para aviones presentan generalmente una inclinación transversal muy pequeña. En el proyecto del Aeropuerto de Keflavík, la inclinación transversal es del 1 %. El drenaje de la superficie tiene lugar en toda la anchura de la plataforma, es decir en 235 m. La superficie se realizó en 31 pistas individuales unidas entre sí con barras de anclaje colocadas en los laterales a fin de garantizar la altura correcta de cada una de las pistas. En este sentido, los bordes exteriores de las pistas constituyen un reto especial para el extendido con el método de encofrado deslizante. Se deben realizar en toda la longitud con limpieza y exactamente en ángulo recto y no pueden presentar ningún tipo de caída. Solo así se puede garantizar que el agua de las precipitaciones se desvíe correctamente más adelante durante el servicio y no se acumule en la zona de las uniones a presión.
Máxima nivelación en 75 000 m²
Por regla general, los requisitos en cuanto a nivelación de la superficie en las áreas operativas para aviones son muy estrictos. En el Aeropuerto de Keflavík, el desnivel máximo permitido era de 4 mm en 4 m (Longitud del planógrafo). Por otra parte, la medición según TP Eben 2007 reveló que las divergencias eran mucho más pequeñas y que, por tanto, la nivelación conseguida estaba muy por encima de lo requerido. Una característica de calidad que solo se puede conseguir con un equipo muy compenetrado y con la tecnología adecuada.