Faresin Industries se enfoca en sus empleados

Después de dar una previsión social por valor de 400.000 euros a todos los empleados en 2022, en 2023 ya están en marcha cursos de formación especializada para ayudar a crecer al talento joven en el área.
Faresin Industries ha estado creciendo a un ritmo acelerado durante años pero, en 2023, la empresa espera tener más de 250 empleados.
Un número importante de empleados, lo que permitirá a la empresa satisfacer las numerosas demandas del mercado.
“Nos hemos ganado la consideración de los mercados internacionales más importantes y evolucionados, con el consiguiente aumento de pedidos de todo el mundo”, comienza el presidente Sante Faresin.
Industrias Faresin fabrica sus carros mezcladores para ganadería y manipuladores telescópicos para agricultura y construcción íntegramente en las fábricas de Breganze con una plantilla de 220 personas, que residen casi en su totalidad en la zona de Alto Vicentino.
“La tecnología y la innovación por sí solas no son suficientes – continúa el Presidente – nuestros colaboradores son el verdadero factor de éxito. Sus diferentes habilidades y personalidades se complementan y multiplican a través del trabajo en equipo, dando a toda la organización una ventaja estratégica. Son las personas las que hacen las empresas».
“La igualdad de género en Faresin siempre ha sido una realidad. – comenta Silvia Faresin, Vicepresidenta – En la cúspide de nuestra empresa familiar hay dos mujeres y el 25% del total de empleados está representado por cuotas femeninas. Esta última cifra es superior a la de las empresas del sector de la ingeniería y está en constante aumento. Además, la edad promedio de los empleados es de solo 38 años, una señal de la gran cantidad de jóvenes en la fuerza laboral”.
BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS
“Estamos implementando una reorganización de las líneas de trabajo y flujos de materiales, para que el operador tenga todo el confort y la ergonomía necesaria para trabajar de la mejor manera; un factor clave para mejorar el bienestar y la productividad de los recursos empleados.” Dice Giulia Faresin, Gerente de Operaciones.
Faresin se preocupa no solo por la calidad de vida del equipo en el lugar de trabajo sino también por la de sus familias, garantizando convenios con comercios locales y establecimientos de salud y reconociendo programas de bienestar gratificantes. De hecho, en 2022 se destinaron unos buenos 400.000 euros a los empleados, asignando unos 1.900 euros netos a cada uno.
“Siempre hemos puesto a nuestros colaboradores en primer lugar, privilegiando conductas encaminadas a satisfacer el bienestar de cada trabajador, garantizando la puntualidad y el reconocimiento”, dice el Presidente.
ENTRENAMIENTO CONSTANTE
“La inteligencia de diseño es uno de nuestros activos más preciados, el resultado de un sistema industrial donde Investigación y Desarrollo, Producción y Ventas trabajan en un solo proceso integrado para poner a nuestros socios en el centro de todo.
En este contexto dinámico e innovador, el crecimiento de las capacidades y la motivación de las personas es una prioridad, que promovemos constantemente a través de la formación continua y la puesta en común de objetivos. Por eso continuamos invirtiendo en capacitación allá donde estamos, concretamente implementando una oferta de cursos de formación calificadores que afectan a toda la organización: colaboradores, red comercial y socios”, dice Silvia Faresin.
De hecho, Faresin ha lanzado recientemente la nueva Faresin Soft Skills Academy for High Potentials, un proyecto creado en colaboración con CUOA Business School. Un camino estratégico, que involucra transversalmente a todas las funciones corporativas, diseñado para desarrollar el dominio de los recursos personales con el fin de gestionar mejor el propio rol y la relación con los colaboradores. De esta forma el equipo podrá lograr una mayor efectividad en el comportamiento organizacional.
La compañía también impulsa el crecimiento de las competencias digitales de los empleados por otros caminos, desarrollados específicamente para Faresin por entidades como Niuko y VIC Digital, que prevén completos programas de actualización y formación enfocada a las nuevas tendencias.