Faresin presenta el nuevo FS6.26 en EIMA 2024

En el marco de EIMA 2024, Faresin ha presentado su nuevo modelo FS6.26, una actualización de su manipulador telescópico más pequeño.
Este modelo, previamente conocido como FR6.26, llega con un rediseño que no solo incluye cambios estéticos, sino también mejoras tecnológicas y funcionales, manteniendo sus especificaciones de potencia y capacidad de carga que lo han convertido en un referente en el mercado.
El FS6.26 se integra ahora dentro de una gama renovada de manipuladores telescópicos, donde Faresin ha implementado cambios en sus modelos más pequeños desde 2021. El éxito de este modelo reside en sus dimensiones compactas, distancia entre ejes larga y buena capacidad de carga, características que lo convierten en una herramienta muy polivalente y eficiente para el sector agrícola y ganadero.
Características clave para el sector agrícola y ganadero
El FS6.26 destaca por su agilidad y versatilidad. Con una altura máxima de 2 metros y una distancia entre ejes de 1.920 mm, este manipulador telescópico es ideal para espacios reducidos, como granjas avícolas, invernaderos y huertos estrechos, además de terrenos irregulares. La reducción de su radio de giro a 3.250 mm facilita su maniobrabilidad, permitiendo realizar una gran variedad de tareas diarias como mover fardos, palés y estiércol, o gestionar cargas en espacios difíciles de alcanzar.
Un diseño renovado y más funcional
El nuevo FS6.26 cuenta con un diseño más moderno y funcional, destacando por su capó con una pendiente cónica que mejora significativamente la visibilidad, especialmente desde el puesto de conducción. Este nuevo diseño ofrece una visión 360º, con ventanillas antideslumbrantes y un parabrisas ampliado, lo que ayuda a reducir los ángulos muertos y mejora la seguridad durante la operación.
En el interior, Faresin ha realizado un rediseño completo de la cabina, mejorando la ergonomía de los mandos y la intuitividad de su funcionamiento. El operador podrá controlar todos los parámetros del vehículo a través de una pantalla digital, que también muestra información sobre funciones accesorias como el aire acondicionado, la radio y los controles de los faros. Además, los faros Full LED proporcionan una iluminación excelente, tanto en la cabina como en la pluma, garantizando una visibilidad óptima incluso en condiciones de poca luz.
Motor Yanmar y transmisión avanzada
El FS6.26 está equipado con un motor YANMAR de 52 kW/70 CV, que proporciona fiabilidad y potencia para realizar tareas en diversos terrenos, a la vez que se mantiene un bajo consumo de combustible. Este motor cumple con la normativa de emisiones STAGE V, utilizando un sistema de tratamiento de gases de escape que incluye un catalizador y DPF, sin necesidad de utilizar Urea/AdBlue, lo que reduce los costos operativos.
La transmisión controlada electrónicamente del FS6.26 es completamente nueva, con un rango de velocidad continua de 0 a 30 km/h. El modelo ofrece tres modos de conducción:
- AUTOMOTIVE: en este modo el motor entrega toda su potencia sin restricciones.
- ECO: prioriza la eficiencia y el ahorro de combustible.
- CREEPER: permite ajustar las revoluciones del motor independientemente de la velocidad de avance, ideal para trabajos más específicos y delicados.
Avances en la hidráulica
En el ámbito hidráulico, el FS6.26 incorpora una bomba de engranajes de 80 litros/minuto, capaz de generar hasta 210 bares de presión, lo que garantiza una gran eficiencia en las operaciones. Los distribuidores hidráulicos de flujo compartido permiten controlar hasta tres operaciones simultáneamente, mientras que el control electroproporcional de la extensión y retracción del brazo ofrece mayor precisión y facilidad en su manejo.
Conectividad avanzada para gestión eficiente
Otro de los avances clave en este modelo es la conectividad. Faresin ha integrado soluciones digitales para que los usuarios puedan gestionar su flota de manipuladores telescópicos de manera remota. Gracias a la conectividad, el operador puede realizar un seguimiento en tiempo real de las máquinas en las explotaciones agrícolas, optimizando el mantenimiento y el rendimiento de los equipos.