FIMA 2026 se consolida como referente internacional

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) avanza con paso firme hacia su próxima edición, que se celebrará del 10 al 14 de febrero de 2026 en Feria de Zaragoza.
La tercera reunión del Comité Organizador, celebrada el 19 de junio en el Palacio de Congresos de Zaragoza, ha confirmado una edición con mayor proyección internacional, más innovadora y conectada con las nuevas generaciones del sector agrario.
Fuerte crecimiento internacional y participación empresarial
A ocho meses de su apertura, FIMA 2026 cuenta ya con 571 marcas expositoras confirmadas, procedentes de 36 países, lo que representa un importante crecimiento respecto a ediciones anteriores. De ellas, 86 firmas son nuevas, con más de 3.400 metros cuadrados solicitados, dentro de una superficie total reservada que ya alcanza los 34.459 metros cuadrados.
Este aumento consolida a FIMA como el principal escaparate agrícola del sur de Europa y reafirma su carácter estratégico para el sector a nivel internacional.
Innovación, dinamismo y orientación al visitante
El Comité Organizador, presidido por José Antonio Lostal, director general de J.J. Broch, presentó las líneas clave de esta edición, entre las que destacan:
-
FIMA Road Show, una serie de jornadas itinerantes que se celebrarán en septiembre, octubre y noviembre en distintos puntos del territorio nacional, centradas en temas como la digitalización, el riego eficiente y la automatización.
-
Promoción segmentada en mercados clave como Francia y Portugal, así como acciones dirigidas a concesionarios, centros de formación y asociaciones agrarias.
-
Nuevos espacios en los pabellones dedicados a presentaciones de producto, jornadas técnicas y encuentros sectoriales.
FIMA Conecta Talento: impulso a las nuevas generaciones
Con el objetivo de atraer a jóvenes profesionales del campo, FIMA 2026 contará con el espacio FIMA Conecta Talento, que incluirá:
-
Mentorías exprés entre expertos y jóvenes agricultores.
-
Una zona dedicada a startups AgriTech y proyectos de innovación.
-
Actividades específicas para la comunidad educativa.
Reconocimientos y eventos paralelos
La próxima edición acogerá también:
-
El Foro Nacional de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
-
La Gala FIMA, que incluirá los Premios Excelencia y el Concurso de Novedades y Mejoras Técnicas.
Nueva figura de «Embajador FIMA»
Durante la reunión del comité se presentó oficialmente la figura del Embajador FIMA, que asumirá José Lafuente Ruiz, profesional con más de veinte años de trayectoria en el sector agrícola, diecisiete de ellos al frente de KUHN Ibérica. Su experiencia y profundo conocimiento del mercado aportan un valor estratégico a esta nueva etapa del certamen.
FIMA 2026: innovación, profesionalización y proyección internacional
FIMA 2026 se perfila como una edición renovada y ambiciosa, con una oferta expositiva en expansión, nuevos formatos de divulgación, fuerte componente tecnológico y un enfoque claro hacia la internacionalización y el talento joven. Feria de Zaragoza volverá a ser, del 10 al 14 de febrero, el punto de encuentro clave para el futuro del sector agrícola.
Más información: www.feriazaragoza.es/fima-agricola