Finanzauto destaca la aportación de sus máquinas para la preservación y conservación de la Biodiversidad

93
noticias-maquinaria-Finanzauto-biodiversidad

En el Día Internacional de la Biodiversidad, Finanzauto ha querido destacar su aportación para la preservación y conservación de la Biodiversidad, poniendo a disposición del sector sus máquinas forestales: excavadoras, tractores, procesadoras, desbrozadoras,…

Esta maquinaria se usa para limpiar bosques y montes y minimizar, en la medida de lo posible, la propagación de los incendios, además de ser usadas activamente en la extinción de los mismos. En manos de sus expertos clientes, se usan para mantener los bosques y montes de una manera sostenible favoreciendo la preservación y conservación de la diversidad biológica.

Finanzauto destaca la importancia que tiene la biodiversidad y los ecosistemas para nuestro modelo de desarrollo y para nuestro bienestar social.

Es fundamental la preservación y conservación de la diversidad biológica. La pérdida de diversidad conduce a sistemas empobrecidos, no sólo en términos de especies, sino también funcionalmente. Esto puede dar lugar a ecosistemas menos resistentes ante las perturbaciones. Sólo si somos conscientes de lo que tenemos, y de los beneficios que la naturaleza nos proporciona, veremos un interés en protegerla.

Algunos ejemplos conocidos como la de Bosques Sostenibles, empresa de gestión ambiental especializada en iniciativas de RSC, cuya piedra angular es plantar árboles con el fin de recuperar y conservar zonas devastadas, buscan generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. Con más de 500.000 árboles plantados, han repoblado 283 HA de terreno, compensando la emisión más de 55 millones de toneladas de CO2.

Uno de los puntos clave para la conservación de la biodiversidad es el control de los incendios. Para ello, el pasado 5 de mayo, se puso en marcha la campaña 2020 contra incendios forestales que contará con un centenar de medios aéreos y terrestres y el apoyo de unos 3.000 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ejército del Aire.

La biodiversidad tiene una influencia directa sobre el cambio climático, y es basica para construir una sociedad y una economía más resilientes a ellos. En nuestro país ya se trabaja en esa línea y ya ha sido publicado el borrador del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030. Este plan incluye 81 líneas de acción encuadradas en 18 ámbitos de trabajo, entre los que se encuentran clima y escenarios climáticos, salud humana o agua y recursos hídricos. Su finalidad es la de construir una economía y una sociedad más seguras, menos vulnerables a los impactos del cambio climático y que se anticipen a las proyecciones de la ciencia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram