GAM continúa su apuesta por la transición energética

GAM continúa su apuesta por la transición energética con instalaciones de autoconsumo de la mano de TotalEnergies.
GAM ha finalizado el montaje de casi 400 paneles fotovoltaicos en su sede de Granda (Asturias). Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Sostenibilidad de la compañía, significa un primer paso para el autoabastecimiento que tendrá su continuidad en la delegación de San Fernando de Henares (Madrid) y otros centros de la multinacional. Para esta instalación, GAM ha contado con la colaboración de la compañía multienergías TotalEnergies.
Más aún, el proyecto refuerza el compromiso de GAM con el consumo de energía procedente de fuentes renovables en todos sus centros de España. En este punto, y como orientación, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) certificó que a lo largo de 2021 GAM consumió 1.798MWh de energía con garantía de origen 100% renovable (incluyendo en el mix hidráulica, eólica, solar fotovoltaica y biomasa). Tras el acuerdo con TotalEnergies, la energía consumida por la compañía asturiana en las ubicaciones correspondientes se mantendrá con energía 100% renovable certificada.
TotalEnergies es la cuarta comercializadora del país, con una clara apuesta por llevar la energía renovable a cada vez más personas y empresas. La empresa busca dar respuesta al doble reto de conseguir menos emisiones y dar servicio a la creciente demanda de energía en el mundo mientras cumple sus ambiciosos objetivos de descarbonización. Su meta más inmediata es reducir las emisiones netas de CO2 un 40% entre 2025 y 2030, y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 para posicionarse en el top 5 mundial en energías renovables.
A través de la totalidad de los paneles que se han desplegado en Asturias (393) y, próximamente, en Madrid (176), se reducirán en 1.060 toneladas las emisiones de CO2, el equivalente a 4.239 árboles plantados, obteniendo una producción anual de energía de 315.678 kWh.
De esta forma, GAM demuestra su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con el cumplimiento progresivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.