GAM incrementa sus ingresos un 9%
GAM incrementa sus ingresos un 9% en el primer trimestre de 2025 y refuerza su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad.
GAM incrementa sus ingresos un 9% en el primer trimestre de 2025 y refuerza su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad.
La compañía española de soluciones industriales cierra el trimestre con 73,5 millones en ventas y afianza su estrategia de negocio a largo plazo con el impulso del proyecto REVIVER.
La multinacional española GAM (General de Alquiler de Maquinaria) ha registrado unos ingresos de 73,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se ha conseguido pese a una reducción del 17% en la inversión de capital (CAPEX), que se situó en 13,9 millones de euros, reflejando el éxito de las medidas de eficiencia operativa y el impacto positivo del proyecto REVIVER, su iniciativa estratégica de refabricación de maquinaria.
Resultados operativos y rentabilidad
El EBITDA ascendió a 18,7 millones de euros, con un margen del 25% sobre ventas, mientras que el EBIT fue de 4,8 millones, ligeramente superior al de 2024. No obstante, la compañía cerró el trimestre con unas pérdidas netas de 0,3 millones de euros, frente al beneficio de 1,1 millones del año anterior. Según la empresa, este resultado se debe a costes extraordinarios asociados al arranque del proyecto REVIVER y a una menor actividad temporal en algunos mercados internacionales, como México y Arabia Saudí.
“Se trata de un impacto puntual derivado del despliegue de iniciativas de largo recorrido. Estamos sentando las bases para un modelo de negocio más eficiente, recurrente y sostenible”, ha explicado Pedro Luis Fernández, CEO de GAM.
Crecimiento diversificado por líneas de negocio
El crecimiento ha sido especialmente sólido en áreas estratégicas:
-
Distribución y postventa: 26 millones de euros (+15%).
-
Renting y outsourcing: 21 millones (+11%), que ya representan el 29% de la facturación total.
-
Alquiler y servicios: 26,5 millones (+2%).
Este mix diversificado permite a GAM reducir su exposición a los ciclos económicos y reforzar su resiliencia financiera.
REVIVER y sostenibilidad: pilares del modelo futuro
Uno de los ejes estratégicos de GAM es la economía circular. En ese marco, destaca el proyecto REVIVER, considerada la mayor planta de refabricación de maquinaria de Europa, que permite prolongar la vida útil de los equipos, reducir la compra de nuevos activos y maximizar el retorno sobre el capital empleado.
Actualmente, GAM gestiona un parque de más de 40.000 máquinas, de las cuales el 82,8% son de cero emisiones. La compañía también cuenta con una cartera de contratos superiores a los 240 millones de euros, con una tasa de renovación superior al 90%, lo que proporciona alta visibilidad de ingresos a medio plazo. Además, tiene ya más de 20 millones en pedidos cerrados en distribución, que se materializarán en los próximos meses.
Perspectivas
Aunque el inicio de 2025 ha estado marcado por un impacto puntual en los beneficios, GAM mantiene su hoja de ruta hacia un modelo de negocio más sostenible, rentable y resiliente, apoyado en la innovación operativa y en una estrategia clara de largo plazo.


