Generadores híbridos a gas natural de Grupo Casli

La preocupación generalizada por el aumento de gases de efecto invernadero en las ciudades y en los polígonos industriales adyacentes está impulsando el uso del Gas Natural como alternativa energética ya que este combustible produce menos emisiones de CO, partículas sólidas, y muchos menos compuestos y contaminantes orgánicos volátiles.
Mientras la canalización del gas Natural llega a estos lugares, las empresas gasistas necesitan instalar plantas “satélites” de Gas Natural Licuado cercanas desde donde se pueda realizar el suministro del gas. Estas plantas consisten básicamente en un almacenamiento del Gas Natural comprimido en 160 veces su volumen natural en un depósito grande, para después descomprimirlo a la presión adecuada para su suministro mediante calentamiento natural con un sistema de intercambio del calor ambiental.
Por otra parte, la normativa de seguridad en este ámbito hace difícil elegir la ubicación más adecuada para las plantas satélite, viéndose a veces las compañías en la obligación de instalarlas en zonas remotas aisladas de la red eléctrica.
En estos casos, la mayoría de las plantas instalan un grupo electrógeno Diesel convencional para cubrir los pequeños consumos eléctricos de la planta o el de la propia resistencia eléctrica que calienta el gas natural en días más fríos, cuando no es suficiente con los intercambiadores solares.
Como alternativa, GRUPO CASLI propone el uso de HYB-ENERGY, un generador a Gas Natural que se alimenta del propio depósito de gas de la planta. No se trata de un generador convencional, HYB-ENERGY dispone de un sistema de acumulación (Baterías) que permite el suministro eléctrico durante varias horas sin necesidad de arrancar, incluso durante varios días si el equipo se apoya con paneles solares fotovoltaicos.
El coste del kwh producido, habida cuenta que se nutre de una producción híbrida entre energía solar y el propio gas natural de la planta, puede ser menor incluso que el coste del kwh comprado a la compañía eléctrica, lo que permitiría a las instalaciones gasistas la total independencia de la red.
Comparando una planta de GNL con grupo Diesel arrancado durante las 24 horas del día, calculamos que el ahorro en combustible anual valorado en euros en una sola planta podría superar el 75%, con una disminución de emisiones contaminantes en torno al 80%. Ello repercutiría directamente en la eficiencia energética de la planta, por la disminución de emisiones, y en su competitividad por el ahorro económico en combustible.