Grupo Manitou innova en AGRIBEX

El Grupo Manitou, referencia mundial en los sectores de manipulación, plataformas aéreas y movimiento de tierras, presentará en Agribex su primer manipulador telescópico eléctrico dedicado al mercado agrícola.
El Grupo también mostrará una nueva gama de cargadoras compactas, así como algunos conceptos nuevos e innovadores.
¡Vista previa del primer manipulador telescópico eléctrico agrícola!
El manipulador telescópico compacto MLT 625e es la primera máquina eléctrica de Manitou para el mercado agrícola. Dado que no produce emisiones de escape, este modelo se utiliza con frecuencia en el interior de granjas e invernaderos. El MLT 625e es especialmente adecuado para los sectores ganadero, ecuestre y de guardería. Con su amplia gama de accesorios, se puede utilizar para una amplia variedad de aplicaciones, desde distribución de forraje y carga de estiércol hasta manipulación de fardos y palés. (Toda la gama de accesorios disponibles en el MLT 625 diésel es compatible con el modelo eléctrico). Con el objetivo de distribuirse en todo el mundo, el MLT 625e será especialmente bienvenido en el norte de Europa.
Prestaciones dignas de un modelo con motor de combustión
Con una capacidad máxima de 2,5 t y 2 t a una altura de 6 m, el MLT 625e cuenta con una de las mejores tablas de carga del mercado para este tamaño. La maniobrabilidad es excelente gracias a la dirección en las 4 ruedas, 3 modos de dirección y un radio de giro reducido de sólo 3,31 m. En este modelo está disponible un modo “boost”, que permite alcanzar la velocidad máxima de desplazamiento en muy poco tiempo y movimientos hidráulicos más rápidos. Esta característica está disponible de serie y se activa con solo tocar un botón en el tablero. El MLT 625e también está equipado con una válvula de control de flujo compartido para el máximo confort gracias a los movimientos hidráulicos acumulativos (despliegue, elevación del brazo, etc.). Al igual que su versión con motor de combustión interna, este modelo 100% eléctrico se adapta perfectamente a las duras condiciones climáticas, con temperaturas que oscilan entre -15 °C y +50 °C. No se han hecho concesiones en las capacidades todoterreno de la máquina, con oscilación del eje trasero, gran distancia al suelo y neumáticos de perfil agrícola de serie.
Comodidad superior
El MLT 625e ofrece una excelente comodidad para el operador con una cabina particularmente bien insonorizada y accesible sin escalones, lo que reduce la fatiga del operador. A diferencia de su homólogo con motor de combustión, el MLT 625e cuenta con una pantalla «Harmony» con asistencia al conductor, que ya está presente en muchos modelos de la gama MLT NewAg. Hay 60 ventanas emergentes, traducidas a más de 25 idiomas, disponibles para ayudar al operador. Está equipado con un Joystick Switch and Move (JSM), un sensor de presencia del conductor y un freno de estacionamiento automático para mayor seguridad. El MLT 625e viene de serie con luces de carretera LED y luces de trabajo para una excelente visibilidad nocturna, un soporte para teléfono y una columna de dirección ajustable.
Mayor rentabilidad
La recarga de la batería de iones de litio es sencilla gracias a un cargador integrado de 9 kW, que se recarga en sólo tres horas desde una toma de corriente de 380 V. La máquina también se adapta a las infraestructuras eléctricas existentes y puede recargarse mediante un enchufe doméstico estándar. El mantenimiento de la MLT 625e se optimiza gracias a un filtro antiemulsión que reduce el volumen de aceite hidráulico necesario. “También optamos por una batería de iones de litio para que los agricultores puedan concentrarse en su negocio, no en el mantenimiento de la batería. Esta batería no requiere mantenimiento especial”, explica Camille Rouvrais, directora de producto de manipuladores telescópicos del Grupo Manitou. El mantenimiento es sencillo, con acceso a la parte trasera de la pluma y una carcasa que se puede quitar sin herramientas especiales, lo que permite eliminar cualquier residuo de paja. Tiene una duración de alrededor de 4 horas de uso continuo en modo estándar. Un sistema de regeneración se activa cuando se suelta el pedal del acelerador para recuperar energía durante la desaceleración. Esta regeneración tiene un impacto positivo en la autonomía de la máquina.
Nueva gama de cargadoras compactas
Siguiendo los pasos de sus manipuladores telescópicos compactos MLT 625 y ULM, Manitou Group ahora está ampliando su gama de minicargadoras compactas y cargadoras compactas de cadenas con seis modelos. En esta gama se han mejorado cinco grandes aspectos: seguridad, confort, productividad, simplificación y facilidad de mantenimiento. Estos modelos de cargadoras compactas cuentan con capacidades que van desde 950 kg hasta 1,2 t, con un aumento del 12 % en la fuerza de arranque con respecto a la gama anterior. La cabina ha sido rediseñada con una puerta plegable patentada y una excelente visibilidad gracias a un nuevo diseño de ventana y techo. También se ha rediseñado el brazo de elevación vertical.
Se han incorporado una serie de innovaciones a la nueva gama, incluido el arranque sin llave que solo requiere activación por código, iluminación LED y un sistema de joystick patentado «Pilot». La cabina elevable y los puntos de servicio centralizados también facilitan el mantenimiento de los distintos modelos.
Esta nueva gama de compact está representada en Agribex por la minicargadora GEHL V230 y el modelo de orugas Manitou 2300 VT. El GEHL V230 está equipado con un chasis especial para el equilibrio, la fuerza y la maniobrabilidad, y puede alcanzar una velocidad de desplazamiento de 12,75 km/h.
Esta nueva gama de cargadoras compactas está representada en Agribex por la minicargadora GEHL V230 y el modelo de orugas Manitou 2300 VT. El GEHL V230 está equipado con un chasis especial para el equilibrio, la fuerza y la maniobrabilidad, y puede alcanzar una velocidad de desplazamiento de 12,75 km/h.
Una solución para aplicaciones intensivas
Manitou Group también expondrá en Agribex el manipulador telescópico MLT 850-145 V+, el cuarto modelo de la gama NewAg XL. Con una capacidad de carga de 5 toneladas y una altura de trabajo de 8 metros, este nuevo modelo completa la gama existente para satisfacer las necesidades de las grandes explotaciones y cooperativas, pero también de la industria alimentaria y del sector del reciclaje. Diseñada para un uso muy intensivo, en particular para la carga de cargas a granel, cereales, astillas de madera y ensilaje, la MLT 850 también es perfecta para manipular balas de paja y big-bags.
El grupo ofrece una amplia gama de implementos de alta capacidad con altas velocidades de trabajo hidráulicas. El MLT 850 ofrece el mejor rendimiento de su clase (+18% en promedio en comparación con las soluciones de la competencia, es decir, 2 semirremolques más cargados por hora). Para optimizar la eficiencia, la cámara HighView instalada en el cabezal de la pluma permite controlar el nivel de llenado del remolque directamente desde la cabina (+10% de productividad). La gama NewAg XL cuenta con una cabina espaciosa y con una excelente insonorización por sólo 69 dBA. También cuenta con JSM Autopower de serie, que ajusta automáticamente la velocidad del motor según la demanda hidráulica y reduce el consumo de combustible.
El MLT 850 ofrece un TCO (costo total de propiedad) entre los más bajos de su clase, un 8 %* inferior al de la competencia. Este bajo TCO se debe a la reducción del consumo de combustible gracias al sistema Stop and Start. Los costes de mantenimiento también se reducen, ya que los cambios de aceite se realizan cada 1.000 horas, lo que aumenta el valor residual de la máquina. Para hacer más seguro el mantenimiento de los componentes hidráulicos críticos, los puntos de lubricación están centralizados (sistema de lubricación automática** disponible como opción) y de fácil acceso.
Mini joystick direccional
Manitou Group presenta un nuevo sistema de dirección patentado*** para sus manipuladores telescópicos con dirección en las cuatro ruedas, bajo el nombre “Manitou Steering Ministick” (MSM). Este sistema permite al operador realizar un cambio completo de dirección simplemente utilizando el pulgar, evitando así entre 3.000 y 5.000 giros de volante al día. Gracias a esta innovación, los agricultores pueden reducir la fatiga y prevenir lesiones repetitivas en hombros, codos y muñecas, al tiempo que aumentan la productividad en un 15 %. Esta innovación garantiza un alto nivel de seguridad al detectar la mano del operador y tiene un botón ON/OFF integrado.
Los operadores también pueden personalizar la configuración del reposabrazos y del mango para mayor comodidad.
Un sistema de pesaje innovador
El Grupo lanza Manitou Smart Weighing System (SWS), un sistema de pesaje totalmente integrado que destaca por su conectividad, productividad mejorada y facilidad de uso en comparación con los sistemas de pesaje tradicionales. Gracias a su función de tara rápida, el SWS no requiere una calibración previa de todos los accesorios. Este sistema se puede configurar directamente a través del menú de pantalla integrado y el navegador: los clientes pueden definir el tipo de medición (incluido el pesaje acumulativo, el pesaje objetivo y las raciones de alimento) y registrar los datos de pesaje en modo manual o automático. La productividad mejora significativamente gracias a la libertad de pesar con precisión en múltiples posiciones del gráfico de carga. Conectada a la aplicación “myMANITOU”, la solución SWS estará disponible como opción estándar y como opción de actualización a partir de principios de 2024.
Soluciones conectadas
Todas las soluciones presentadas en Agribex se benefician de herramientas digitales de alto rendimiento para facilitar la vida del operador. En particular, te permiten comprobar de forma remota el estado de tu máquina y su batería, geolocalizarla, comprobar el nivel de carga y la autonomía restante y programar notificaciones de alerta en tiempo real. Estas herramientas son una parte integral de la hoja de ruta del Grupo Manitou para ayudar a reducir su huella de carbono mediante la adopción de nuevas tecnologías.
*Cumple los ensayos de consumo según norma EN 16796-4.
** Estándar u opcional, según el nivel de equipamiento.
*** Sistema no homologado para uso en carretera.