Stihl se apoya en los  planes de crecimiento en el segmento de baterías que suponen un valor añadido en el mercado.

Además, el Grupo anunció la construcción en Alemania de su planta de motores EC para productos profesionales de batería, con una inversión de 17 millones de euros y  una nueva planta de fabricación de herramientas a batería.

La facturación del Grupo Stihl sufrio un descenso del 1,5% interanual.  La compañía acacha los resultados al efecto de un menor desarrollo económico, la inflación y el coste de la energía sobre la contención del gasto de los consumidores en general, aunque excluyendo los efectos del tipo de cambio, los ingresos habrían aumentado un 0,9%.

Michael Traub, presidente de la Junta Ejecutiva de Stihl ha comentado que “como empresa familiar independiente, con un elevado porcentaje de capital propio de más del 60%, podemos seguir operando y planificando con una perspectiva a largo plazo, mirando al futuro con confianza a pesar del difícil desarrollo del mercado a corto plazo»,

La empresa, no obstante, no descuida la productos de gasolina. “La batería es el futuro, pero al mismo tiempo todavía hay muchas áreas de trabajo y regiones en el mundo donde los productos de combustión seguirán siendo necesarios durante mucho tiempo”, explica Traub, “es nuestra tarea y nuestra aspiración apoyar el desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente de nuestros productos de gasolina”.

La compañía alemana entiende que aún se requieren productos con motores de gasolina. “El paso de la gasolina a la batería está en pleno apogeo. Stihl está dando forma activamente a esta transformación centrándose en el liderazgo tecnológico dual. Estamos invirtiendo de forma sistemática en tecnología de baterías mientras seguimos apoyando plenamente el avance sostenible y respetuoso con el medio ambiente de nuestros productos de gasolina” afirma Michael Traub, presidente de la Junta Ejecutiva de Stihl.

Para poder dar respuesta a las necesidades de sus clientes siendo respetuosos con el medio ambiente, la compañía se está centrando en los biocombustibles y e-combustibles. Ahora, van un paso más allá con los denominados e-fuels, combustibles sintéticos producidos a partir de hidrógeno verde y CO2, que son prácticamente neutros en carbono.

Las novedades dirigidas a profesionales son entre otras, la Stihl FSA 200, la desbrozadora de batería más potente de la compañía; y las podadoras de altura con batería Stihl HTA 150, que es la primera herramienta de este tipo diseñada específicamente para el sector forestal; y la Stihl HTA 160, diseñada para que los profesionales del mantenimiento de árboles puedan eliminar incluso ramas altas y madera muerta de forma segura y cómoda desde el nivel del suelo.