Herrenknecht revoluciona la modernización de infraestructuras ferroviarias

219
noticias maquinaria Herrenknecht revoluciona la modernización de infraestructuras ferroviarias-2

Herrenknecht ha desarrollado una innovadora solución, el Sistema de Ampliación de Túneles (TES), que permite la modernización de estos túneles sin interrumpir el tráfico ferroviario.

Actualmente, dos sistemas TES están siendo utilizados en la renovación de los antiguos túneles de Deutsche Bahn cerca de Limburg an der Lahn.

La Renovación de los Túneles de la Lahntalbahn

Desde enero de 2024, los túneles Fachinger (426 metros de longitud) y Cramberger (732 metros) están siendo renovados utilizando el TES, permitiendo que los trenes continúen operando durante las obras. Estos túneles, que forman parte de la Lahntalbahn, una línea que conecta las ciudades de Koblenz y Wetzlar, tienen más de 160 años de antigüedad y requieren una ampliación significativa para cumplir con los estándares actuales de electrificación, seguridad y ancho de vía.

Un Sistema Revolucionario:  TES

El Sistema de Ampliación de Túneles (TES) de Herrenknecht está diseñado para llevar a cabo trabajos de ampliación de túneles sin necesidad de detener el tráfico ferroviario. Durante las obras, se desmantelan las vías existentes y se instala una vía temporal en el centro del túnel, permitiendo que los trenes circulen de manera segura mientras se realizan los trabajos. El TES avanza de manera gradual, funcionando como una barrera protectora que separa las obras del tráfico ferroviario.

En los túneles de la Lahntalbahn, el diámetro se ampliará en más de dos metros, alcanzando dimensiones similares a las de los túneles de nueva construcción. Cada sistema TES utilizado tiene 46 metros de largo, pesa 270 toneladas y cuenta con un diámetro de aproximadamente 12 metros. El TES se desplaza sobre rieles y cimientos instalados específicamente para este propósito dentro del túnel.

Proceso de Renovación

El TES está equipado con maquinaria para realizar tanto las tareas de excavación como las de refuerzo estructural. Dependiendo de la dureza de la roca, los trabajos de demolición se realizan mediante cincelado o voladuras controladas. Tras demoler las paredes antiguas, generalmente de mampostería, el material extraído se retira mediante equipos especiales de carga y transporte.

Una vez completada la excavación, se aplica una capa de seguridad temporal de hormigón proyectado para estabilizar el túnel, apoyada por anclajes en la roca y refuerzos de acero. Después de la ampliación, se procederá a revestir el túnel con hormigón in situ, completando la renovación.

Un Sistema Innovador y Completo

El TES está compuesto por tres partes: la primera asegura la estabilidad del túnel durante las excavaciones, evitando derrumbes; la segunda alberga los equipos de perforación, martillos hidráulicos y sistemas de hormigón proyectado; y la tercera incluye la infraestructura necesaria para operar la maquinaria, como estaciones hidráulicas, compresores y sistemas eléctricos.

Experiencia Aplicada en Europa

La experiencia acumulada en proyectos anteriores ha sido clave para el desarrollo del TES utilizado en la Lahntalbahn. Un ejemplo exitoso de esta tecnología es la renovación del túnel Gaintxurizketa de 558 metros en los Pirineos vascos, completada en marzo de 2024. Este proyecto, entre las ciudades de Astigarraga e Irun, mejorará la conexión ferroviaria entre España y Francia como parte del Corredor Atlántico de la UE.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram