Hitachi Construction Machinery y TU Delft se unen en un proyecto minero
Hitachi Construction Machinery y TU Delft se unen en un proyecto de investigación sobre mantenimiento predictivo en minería.

Hitachi Construction Machinery y TU Delft se unen en un proyecto de investigación sobre mantenimiento predictivo en minería.
Hitachi Construction Machinery (Europe) NV (HCME) y la Universidad Técnica de Delft (TU Delft) han iniciado una colaboración estratégica en un ambicioso proyecto de investigación centrado en el mantenimiento de maquinaria minera. Durante dos años, ambas entidades trabajarán juntas para desarrollar modelos predictivos capaces de anticipar la vida útil de componentes críticos en equipos de minería, como excavadoras ultra grandes y dúmperes.
El objetivo principal del estudio es predecir con mayor precisión el desgaste de componentes clave, permitiendo programar intervenciones de mantenimiento antes de que ocurran fallos. Esta estrategia no solo incrementará la disponibilidad, fiabilidad y seguridad de las máquinas, sino que también reducirá significativamente los tiempos de inactividad y los costes del ciclo de vida.
Colaboración basada en datos reales y conocimiento técnico
Como parte del acuerdo, el equipo de soluciones digitales de HCME está compartiendo una gran cantidad de datos operativos procedentes de sus máquinas desplegadas en entornos mineros reales. Estos equipos están equipados con sensores que miden parámetros como presión y temperatura, generando información crítica para el monitoreo del estado de los componentes.
La investigación está liderada por Malihe Goli, ingeniera de Control y Automatización y doctoranda en la Sección de Geo-Recursos del Departamento de Geociencia e Ingeniería de TU Delft. El proyecto cuenta también con la supervisión del Grupo de Prognosis Sostenible Inteligente, perteneciente a la Facultad de Ingeniería Aeroespacial.
Hacia un mantenimiento predictivo más eficiente
Goli está desarrollando un modelo avanzado que permitirá identificar patrones de degradación en componentes como bombas, cilindros y frenos. Gracias a los datos de monitoreo facilitados por HCME, el modelo podrá ofrecer predicciones más exactas sobre el momento de fallo de cada componente, lo que habilita una planificación de mantenimiento más precisa y proactiva.
“Podremos planificar con antelación cuándo un camión necesita entrar al taller y encargar las piezas necesarias con tiempo. Además, anticipar problemas evita daños mayores que podrían dejar fuera de servicio una máquina durante semanas”, explicó Daan van Berkel, Responsable de Proyectos Mineros y Minería Sostenible en HCME.
Por su parte, Malihe Goli destacó la importancia del apoyo de HCME para el avance del proyecto:
“Tener acceso a conjuntos de datos reales a gran escala —incluyendo registros detallados de fallos, historiales de mantenimiento y mediciones de sensores— ha sido fundamental para desarrollar modelos precisos basados en datos”.
Además de los datos, HCME está compartiendo su experiencia técnica directa con el equipo de investigación.
“Agradezco profundamente su colaboración continua y las valiosas aportaciones técnicas sobre el comportamiento de los componentes, que han sido clave para guiar el desarrollo e interpretación de los modelos,” añadió Goli.
Innovación aplicada al futuro de la minería
Este proyecto refleja el compromiso de Hitachi Construction Machinery y TU Delft con una minería más eficiente, sostenible y segura. Gracias a la combinación de tecnología de sensores, inteligencia artificial y experiencia industrial, la colaboración está sentando las bases para una nueva generación de estrategias de mantenimiento predictivo en entornos de alta exigencia.