HORSE apuesta por Reviver, un innovador proyecto de economía circular de Grupo GAM

El fabricante de Motores de HORSE y Grupo GAM han unido fuerzas para poner en marcha el proyecto Reviver, una iniciativa pionera en economía circular destinada a la remanufactura de medios de manutención industrial. Este proyecto se inscribe dentro de una estrategia global de descarbonización y tiene como objetivo reducir el consumo de materias primas, aprovechar recursos reutilizables y evitar la generación de residuos.

Reviver se centra en extender el ciclo de vida de las carretillas de uso industrial mediante la remanufactura de piezas desgastadas y la reutilización de componentes en buen estado. Además, estas máquinas son actualizadas con tecnología avanzada en seguridad activa, y se les otorgan certificados de circularidad, garantizando así su sostenibilidad y eficiencia.

HORSE, comprometida con la sostenibilidad, ha sido la primera empresa en implementar este proyecto, recibiendo en su fábrica de Motores en Valladolid la primera carretilla remanufacturada de Reviver. Este primer paso ha evitado la emisión de 643 toneladas de CO2 en comparación con la producción de una carretilla nueva. Ante los resultados positivos, HORSE está considerando expandir el proyecto al resto de su maquinaria de logística industrial, lo que podría suponer una reducción de hasta 3.000 toneladas de CO2 anuales, un avance significativo en su estrategia de descarbonización.

El director corporativo de Grandes Cuentas de GAM y Carretillas Mayor, Antonio Oporto, expresó su satisfacción con la colaboración: «Estamos orgullosos de que HORSE haya confiado en nuestra iniciativa para avanzar en su camino hacia una economía circular. Reviver es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales».

Reviver, además de ser un avance ambiental, tiene un fuerte impacto social. La planta de refabricación se ha establecido en Villacé, una zona rural de la provincia de León afectada por la despoblación. Esta iniciativa contribuye a la revitalización de la «España vaciada», creando empleo en una región que lo necesita urgentemente. De hecho, el volumen de empleos generados por el proyecto equivale a tres veces la población activa de la localidad, con un enfoque especial en la inclusión laboral, empleando a un alto porcentaje de mujeres y personas con capacidades diversas.

Alberto de los Ojos, director de Operaciones de HORSE Valladolid, reafirmó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el impacto social: «Estamos comprometidos con la transformación sostenible y la creación de valor compartido. Este proyecto es un paso significativo hacia la descarbonización y la revitalización de comunidades locales».

Con un promedio de circularidad del 75% al 90% en cada máquina, el proyecto Reviver no solo impulsa un modelo de negocio más sostenible, sino que también refuerza la responsabilidad social corporativa de las empresas involucradas, demostrando que es posible avanzar hacia un futuro más ecológico y equitativo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram