noticias-maquinaria-agraria-apertura

La feria bienal de maquinaria agrícola que organiza la Feria de Valladolid, abre hoy sus puertas y contará con la participación de alrededor de 300 expositores, fabricantes y distribuidores de las más importantes marcas de equipos y servicios para el sector agropecuario. La incorporación de nuevas firmas supone ampliar la oferta que encontrarán los agricultores y ganaderos.

AGRARIA es una feria en la que se presentan máquinas y soluciones para todo tipo de cultivos y explotaciones, desde equipos para preparación del suelo hasta sistemas de transporte y almacenamiento, software de gestión, cosecha, protección de cultivos, semillas, repuestos, sistemas de riego, alimentación animal, etc.

Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Madrid, Comunidad Valenciana, Navarra, Castilla y León, Andalucía, Portugal y Francia, son los lugares de origen de las empresas expositoras de este certamen bienal de maquinaria agrícola, si bien en la feria se presentan equipos fabricados en lugares como Estados Unidos, Alemania, Holanda, Dinamarca, Israel, India, Japón…

Tractores y cosechadoras son emblemas de las exposiciones de maquinaria y en la cita vallisoletana se pondrán ver las marcas que copan el ranking de ventas en España. Nombres como John Deere, New Holland, Kubota, Massey-Ferguson, Deutz-Fahr, Same, Fendt, Landini, Claas, Lamborghini, Antonio Carraro, McCormik… forman parte de AGRARIA 2017, así como las principales marcas de equipos de siembra –Solá, Gil, Amazone-, empacadoras –Krone-, fertilización –Aguirre, Cleris-, remolques –Cámara, Rodríguez-, etc.

También en segmentos como neumáticos, semillas, fitosanitarios, soluciones tecnológicas, combustibles, regadío, maquinaria para ganadería los visitantes de la feria encontrarán referencias líderes en el mercado: Michelin, Mitas, Fitó, Elosua, Koipesol, Monsanto, Columbia, KWS, Florimond Desprez, Euralis, Bayer Cropscience, Dow Agrosciences, Fertinagro, Fertifluid, Antonio Tarazona, Soaga, Integral, Gombau, entre otras.

La diversidad de la oferta hace de AGRARIA una feria interesante para agricultores con diferentes tipos de cultivos, desde cereales hasta viñedo, patata, remolacha, forrajes, etc. así como explotaciones ganaderas que también encontrarán soluciones específicas en instalaciones, alimentación o gestión.

Durante el año 2016 se inscribieron en España un total de 33.986 máquinas, según los datos del Ministerio de Agricultura, de las cuales 15.967 pertenecen a la categoría de arrastradas o suspendidas y 11.449 son tractores, lo que supone crecimientos del 3,77 y 8,19 por ciento, respectivamente, sobre las cifras del año anterior.

Castilla y León suma 1.306 tractores, 276 máquinas automotrices, 2.859 máquinas arrastradas o suspendidas, 896 remolques, etc. hasta alcanzar los 5.354 equipos nuevos inscritos.

El Ministerio estima que la inversión en maquinaria nueva adquirida por los agricultores en 2016 supera los 1.130 millones de euros. Del informe anual se desprenden datos como el incremento en la demanda de tractores estrechos, para viñedo y frutales; la fuerte concentración en Castilla y León de las nuevas cosechadoras de cereales; el aumento de las ventas de vendimiadoras –sobre todo en Castilla-La Mancha; o que Galicia y Castilla y León lideran el mercado de equipos de recolección de forrajes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram