Insersa adquiere la primera plataforma Diamec Smart 6M en Europa
Tras 6 meses de trabajos de exploración con el nuevo modelo Diamec Smart 6M, Insersa ha obtenido resultados muy positivos, mostrando una importante mejora en términos de rentabilidad y seguridad.
Insersa y Epiroc, socios en productividad
La Mina Magdalena se encuentra en el término municipal de Almonaster la Real (provincia de Huelva), dentro de la Faja Pirítica Ibérica. Este distrito minero se extiende más de 250 kilómetros al suroeste de la península ibérica y tiene una de las concentraciones de sulfuros más altas del mundo. Esta operación minera inició en 2014. Los trabajos de exploración subterránea se realizan a través de dos rampas de acceso, trabajando a través de cámaras primarias y secundarias.
Diamec Smart 6M exterior en España
Nuestro cliente, Insersa, lleva realizando trabajos de exploración en esta mina con equipos Epiroc desde su apertura. La relación con la empresa se remonta a muchos años cuando Epiroc operaba como Atlas Copco. Insersa es una empresa destacada con una de las más largas trayectorias en el sector de la exploración en la Península Ibérica. Tiene presencia en países como Portugal, Francia, Chile y Panamá.
Debido a la posición de liderazgo y la visión innovadora de la empresa, no sorprende que haya sido la primera en elegir el equipo de perforación Diamec Smart 6M para trabajar en Europa, y sea la primera empresa en recibir este modelo con certificación CE. Después de varios meses operando con el equipo, podemos decir que el cliente está muy satisfecho con el equipo y que la inversión inicial ha resultado claramente en una mayor productividad, además de permitir operaciones más seguras, lo cual es una prioridad para Insersa.
Diamec Smart 6M, precisión y movilidad en un solo equipo
Uno de los puntos clave que llevaron a la selección de este equipo fue su movilidad y su configuración más rápida. Los equipos de perforación estándar Diamec montados sobre patines ya cuentan con un diseño avanzado, pero el Diamec Smart 6M lo mejora aún más al complementarlo con importantes avances en movilidad. El equipo está equipado con el popular portador Boomer S2, con una eficacia comprobada. El tiempo perdido entre agujeros se reduce gracias a un posicionamiento rápido y seguro.
«La plataforma de perforación de extracción de testigos Diamec Smart 6M ofrece una productividad incomparable en la exploración subterránea. Por un lado, tenemos la mayor eficiencia de una plataforma de perforación de extracción de testigos Diamec y, por el otro, la movilidad y estabilidad de un transportador diseñado para uso subterráneo» comentó Francisco Javier Pérez Lira, Jefe del Departamento de Minería y Exploración de Insersa.
Esto se debe a que el equipo Diamec Smart 6M hace que el proceso de posicionamiento de la máquina para comenzar a trabajar sea mucho más rápido que con un equipo montado sobre patines. Esto se aplica incluso en operaciones que presentan los ángulos más desafiantes. El chasis articulado permite posicionar la perforadora en lugares difíciles y la maniobrabilidad de la pluma permite perforar en la ubicación precisa requerida.
La ergonomía y la seguridad ante todo
En los equipos de perforación Diamec Smart, los controles están dispuestos de manera intuitiva para facilitar su uso al perforador. El panel de control liviano se puede colocar dentro o fuera de la cabina para que el perforador pueda elegir el mejor lugar para trabajar. La cabina cuenta con certificación FOPS y ROPS, ofreciendo un ambiente seguro y agradable. Estas son las características que se tuvieron en cuenta a la hora de decidirse por este equipo.
Además, el Diamec Smart 6M tiene un sistema de control de plataforma avanzado para que pueda operar automáticamente. Los parámetros de perforación se configuran y monitorean desde la pantalla táctil en el panel de control. Las funciones automatizadas, como la perforación automática, pueden mejorar drásticamente la vida útil de la broca en comparación con la perforación manual.
“Estas son características a las que prestamos mucha atención, ya que reducen el riesgo de pérdida de núcleo y desviación de perforación, lo que minimiza los errores de perforación y la fatiga del operador”, dice Francisco Javier Pérez Lira, Jefe del Departamento de Minería y Exploración de Insera.
El Kick-off de los equipos de Mina Magdalena tuvo lugar el pasado mes de marzo, contando con un nutrido equipo de profesionales y técnicos tanto de Insersa como de Epiroc, cuya atención al detalle hizo que el proceso fuera impecable. Después de superar algunos desafíos, lo cual es normal cuando se usa un equipo nuevo, el resultado general ha sido muy positivo. Durante estos 6 meses, el cliente ha podido confirmar que ha hecho que su trabajo de exploración sea más seguro, rápido y rentable gracias a este enfoque innovador.

