JCB España celebra el GroundWork Spain 2025
JCB España reúne a más de 150 clientes en Madrid en su GroundWork Spain 2025, para presentar sus últimas innovaciones en maquinaria de construcción.

JCB España reúne a más de 150 clientes en Madrid en su GroundWork Spain 2025, para presentar sus últimas innovaciones en maquinaria de construcción.

JCB España celebró el pasado 24 de septiembre en sus instalaciones de Alcalá de Henares una jornada muy especial en la que congregó a más de 150 clientes procedentes de toda España, incluyendo Baleares y Canarias. El evento se enmarca en la estrategia de cercanía de la compañía, cuyo objetivo es no solo mostrar sus novedades de producto, sino también reforzar la relación de confianza con sus clientes y distribuidores.
La jornada fue inaugurada por Ignacio Lanzadera, Business Development Manager de JCB España, y contó con la intervención de Román Espada, Director General de JCB España, quien puso el acento en la filosofía que guía a la compañía:
“En JCB no se trata únicamente de vender máquinas, sino de construir una relación a largo plazo basada en la confianza, la innovación y la pasión por hacer las cosas bien”, destacó.

Innovaciones que marcan la diferencia
El encuentro sirvió como escenario para mostrar algunas de las principales novedades de la marca en el ámbito de la construcción, entre las que destacan:
-
Rodillo compactador de 12 toneladas: único en el mercado, con un motor de 55 kW que elimina la necesidad de urea, reduciendo costes de operación y ofreciendo un rendimiento sobresaliente. La gran estrella del evento, el nuevo rodillo compactador JCB VM 118 HD., es una máquina de 12 toneladas que ha revolucionado el segmento gracias a su motor de solo 55 kW, capaz de ofrecer un rendimiento superior sin necesidad de urea (AdBlue). Con una fuerza centrífuga de 26 toneladas, un tambor de 28 mm de grosor y anillos estabilizadores laterales, este rodillo garantiza máxima durabilidad y productividad, incluso en los trabajos más duros. Además, destaca por su bajo consumo de combustible, sus reducidos costes de mantenimiento y una cabina diseñada para el confort del operador.
-
Retroexcavadoras con sistema Dual Drive: que permiten operar tanto en modo retro como con el equipo frontal sin necesidad de girar el asiento, aportando mayor agilidad y eficiencia en obra.
-
Gama eléctrica JCB E-TECH: formada por mini excavadoras, dumpers y plataformas elevadoras 100% eléctricos, con baterías de carga rápida y hasta 8 horas de autonomía. Una apuesta firme por la sostenibilidad y por equipos cero emisiones en entornos urbanos.
La gama eléctrica JCB E-TECH, que refleja el compromiso de la marca con un futuro más limpio y sostenible. Esta línea incluye mini excavadoras, palas cargadoras compactas y dumpers 100 % eléctricos, todos ellos equipados con baterías de litio capaces de cargarse en menos de tres horas y con autonomía suficiente para afrontar una jornada laboral completa. Su desarrollo responde a la creciente demanda de equipos sin emisiones, especialmente en entornos urbanos y en proyectos públicos donde cada vez es más habitual la exigencia de maquinaria eléctrica.
En el ámbito de la elevación, JCB también ha dado un paso importante con la consolidación de su gama de tijeras eléctricas, que abarca desde los seis hasta los dieciocho metros de altura de trabajo. A esta se suman los nuevos brazos articulados de dieciséis metros, disponibles en versiones totalmente eléctricas o híbridas. Estos últimos incorporan un motor auxiliar que permite continuar trabajando incluso cuando el nivel de batería es bajo, garantizando así máxima disponibilidad en obra.
-
Mini excavadoras y minicargadoras compactas: equipos versátiles y ergonómicos, diseñados para optimizar el trabajo en espacios reducidos y con compatibilidad para múltiples implementos. La compañía presentó además dos de sus mini excavadoras más demandadas: la 19C-1E, una máquina de 2,5 toneladas que ahora incorpora aire acondicionado en cabina, y la 86C-2, de 8,5 toneladas y giro cero, plenamente compatible con implementos de retroexcavadora.
En la gama de palas cargadoras, JCB mostró el modelo 427, disponible en dos configuraciones: industrial, con cuatro cilindros en el brazo para aplicaciones de reciclaje y manipulación, y versión ZX, orientada a trabajos extractivos que requieren mayor fuerza de arranque. Ambas opciones comparten un diseño robusto, gran capacidad de carga y sistemas de refrigeración avanzados que optimizan su rendimiento en condiciones exigentes.
-
Manipuladores telescópicos JCB: producto insignia de la marca y referente mundial por su robustez, capacidad de carga y alcance. Otro de los pilares de la marca, los manipuladores telescópicos, no podían faltar en esta presentación. Con capacidades que van desde los 1.600 hasta los 5.500 kilos y alturas de hasta 26 metros, JCB mostró un completo muestrario de modelos que se han convertido en referencia mundial. Destacó el nuevo manipulador de 18 metros, más compacto y eficiente que el de 17 metros, lo que permite transportar dos unidades en un mismo camión góndola, una ventaja muy valorada por las empresas de alquiler y construcción.
Una experiencia cercana y participativa
Uno de los puntos más valorados por los asistentes fue la posibilidad de probar los equipos en la zona demo, acompañados por técnicos especializados de JCB. Allí, los clientes pudieron comprobar en primera persona la facilidad de uso, la potencia y las innovaciones en seguridad y ergonomía que incorporan las nuevas máquinas.
El evento estuvo diseñado no solo como una presentación técnica, sino como una experiencia inmersiva. Los participantes disfrutaron de demostraciones dinámicas, charlas técnicas y un espacio de networking donde compartir experiencias y necesidades del día a día en el sector de la construcción.
Además, JCB anunció condiciones exclusivas para los asistentes, incluyendo ventajas de financiación y la posibilidad de ganar un viaje directo a la fábrica central de JCB en Inglaterra para conocer de primera mano el proceso de diseño y fabricación de sus equipos.
80 años de historia, con la vista en el futuro
El evento de Madrid se celebró en un año muy especial para la compañía: el 80º aniversario de JCB a nivel global. Con más de 19.000 empleados, fábricas en cinco continentes y más de 300 modelos en su catálogo, JCB se ha consolidado como un referente mundial en maquinaria de construcción, agricultura e industria.
En España, la compañía continúa reforzando su presencia con una red de servicio técnico y comercial en constante crecimiento, y con iniciativas como esta jornada, que refuerzan su cercanía con los clientes.
Román Espada cerró el evento con un mensaje contundente:
“En JCB no solo fabricamos máquinas, fabricamos soluciones. Queremos seguir siendo el socio en el que podáis confiar, con productos robustos, tecnología puntera y, sobre todo, un equipo humano que os escucha y os acompaña”.