#JLG introduce nuevos productos y tecnologías de vanguardia en #Conexpo2017

JLG Industries, Inc., empresa de Oshkosh Corporation [NYSE:OSK] y líder global en la fabricación de plataformas de trabajo aéreas y manipuladores telescópicos, presentó su cartera de productos innovadores, tecnologías de vanguardia y sus exclusivos programas de asistencia al cliente en CONEXPO 2017.
«En JLG®, seguimos centrando nuestros esfuerzos en desarrollar equipos aéreos, invirtiendo nuestros fondos de investigación y desarrollo en crear nuevas máquinas y tecnologías que conduzcan la industria de los equipos de acceso hacia el futuro», afirmó Frank Nerenhausen, vicepresidente ejecutivo de Oshkosh Corporation y presidente de JLG Industries. «Esta inversión está dando sus frutos, como lo demuestran los nuevos productos que llevamos a CONEXPO, junto con las innovadoras tecnologías que están cambiando la obra de hoy y configurando la obra del mañana.»
JLG lanzó nueve nuevos productos en las categorías de plataformas, tijeras y manipuladores telescópicos en la feria, además de exhibir algunos de los productos más populares de la empresa, incluido el manipulador telescópico SkyTrak® 10054 y el elevador de tijeras eléctrico 1932R. La exhibición de un nuevo producto adicional marcó la entrada de la empresa en una nueva categoría de producto.
JLG presentó varias tecnologías diseñadas para mejorar la productividad del equipo, ampliar las oportunidades de formación del operador y mejorar la seguridad en obra. JLG también destacó su amplio programa de asistencia postventa, que incluye piezas, mantenimiento y formación, así como equipos usados, certificados y reacondicionados.
Además de en el stand, JLG también estuvo presente en el Pabellón de Experiencia Tecnológica de la feria, un pabellón de 75.000 pies cuadrados dedicado a la presentación de novedades en la construcción y tecnologías emergentes que impulsarán el cambio y la mejora de los procesos en toda la industria. En la primera de las dos exhibiciones, JLG mostró el futuro de la formación con su simulador de equipos de acceso y elevación. El simulador emplea el aprendizaje mediante un sistema de juego avanzado, similar a un videojuego, para familiarizar a los operadores con los controles y el funcionamiento de las plataformas elevadoras y los manipuladores telescópicos. La versión para varios jugadores del simulador permitió que un operador interactuáse desde el pabellón con dos operadores en el estand de JLG y experimente situaciones reales completando tareas específicas en el mismo entorno simulado por ordenador.
«La realidad virtual crea una experiencia que involucra totalmente y que proporciona a los operadores un mejor entendimiento de las condiciones del mundo real», afirma Rick Smith, director sénior de formación de productos globales de JLG Industries, Inc. «El simulador crea una oportunidad de formación única, donde los operadores pueden aprender con un riesgo mínimo, incluso en entornos difíciles, como el trabajo en altura o en espacios limitados.»
En una segunda exhibición, el Escenario decRealidad Virtual de JLG, invitó a los asistentes a ponerse cascos de realidad virtual para experimentar el Sistema de detección mejorada (SDM) no táctil. El SDM no táctil es una tecnología basada en sensores que detecta la proximidad de un objeto, avisando al operador de su presencia mediante una advertencia visual y auditiva, y al mismo tiempo, frenando y, a continuación, deteniendo la máquina cuando se aproxima demasiado. Una vez detenida, la máquina solo funciona en modo marcha atrás hasta que se encuentre a una distancia segura, a menos que el operador anule el sistema para acercarse lentamente y completar el trabajo en cuestión. Si no lo anula, la máquina permanece en modo de marcha atrás hasta haberse alejado lo suficiente del objeto, en cuyo punto recupera su funcionamiento normal. El escenario sin asientos contó con pasamanos para dividir las filas de participantes y mejorar la experiencia virtual imitando la barandilla de una plataforma elevadora.
El Pabellón de Experiencia Tecnológica también fue el escenario para una serie de breves charlas tecnológicas informativas sobre diversos temas. La lista de oradores incluye a Robert Messina, vicepresidente sénior de ingeniería y tecnología, y director de tecnología de Oshkosh Corporation. Messina habló todos los días en el auditorio del pabellón. Su presentación se centró en la robótica, incluyendo el uso de robots en las obras para mejorar la seguridad, acceder a áreas de trabajo de difícil acceso, y completar y supervisar el trabajo de forma remota.