#JLG realiza demostraciones de tecnología avanzada en #Conexpo

248
noticias-maquinaria-jlg-tecnologia-conexpo

JLG Industries, Inc., empresa de Oshkosh Corporation [NYSE:OSK] y líder global en la fabricación de plataformas de trabajo aéreas y manipuladores telescópicos, ha utilizado el Pabellón de Tecnología de CONEXPO 2017 como telón de fondo para presentar varias tecnologías avanzadas que prepararán el terreno para las obras del futuro.

Los visitantes que accedieron a la parte exterior del estand de JLG experimentaron tres nuevas tecnologías diseñadas para hacer los equipos más productivos y rentables. La primera de estas tecnologías es SmartLoad, que incluye el reconocimiento de accesorios para asegurar que se utiliza la tabla de carga apropiada con el accesorio seleccionado; un sistema de indicación de gestión de carga (SIGC) que indica visualmente la carga actual en la tabla de carga y el peso en el accesorio; y un indicador de estabilidad de carga (IEC), que indica la estabilidad y el equilibrio de avance.

«La combinación del reconocimiento de accesorios con los datos de carga en tiempo real ofrece a los operadores una mayor confianza durante la operación», comenta Frank Nerenhausen, vicepresidente ejecutivo de Oshkosh Corporation y presidente de JLG Industries. «También protege a las flotas al proporcionar a los operadores una orientación clara sobre las capacidades de carga.»

Una segunda nueva tecnología, el Sistema de detección mejorada (SDM) no táctil, supone un avance de nuestro actual Sistema de tacto suave. El Tacto suave utiliza la distancia de proximidad para detener una máquina cuando entra en contacto con un objeto o estructura. El sistema no táctil utiliza una avanzada tecnología de infrarrojos para detectar un objeto o estructura cercanos, primero desacelerando y, a continuación, deteniendo la máquina antes de que entre en contacto con estos. Una advertencia visual y auditiva avisa al operador cuando una plataforma o tijera se aproxima a una estructura. El SDM no táctil detiene la máquina y solo puede moverse marcha atrás a menos que el operador anule el sistema para acercarse lentamente para completar el trabajo en cuestión. Si el operador no anula el sistema, la máquina permanece en modo de marcha atrás hasta haberse alejado suficiente del objeto, punto en el cual recupera su funcionamiento normal. El SDM no táctil es perfecto para las industrias de la aviación y aeroespacial, entre otras, donde operar cerca de estructuras costosas requiere de un cuidado extra.

Para presentar la tercera tecnología se ha utilizado una demostración estática de una plataforma JLG® posicionada en terreno desigual, que mostraba el chasis de la máquina nivelándose automáticamente en dirección longitudinal u horizontal, dependiendo de las exigencias del terreno. Reduce el apoyo sobre tres ruedas, permitiendo a la máquina mantener la tracción en terrenos inclinados o irregulares. Las máquinas equipadas con un chasis de nivelación automática pueden recorrer pendientes de hasta 10 grados con la plataforma elevada, lo cual significa una mayor disponibilidad y menos reposicionamientos. Esta característica facilita las operaciones de carga, descarga y transporte, ya que el chasis puede bajarse para reducir la altura total de la máquina.

Dentro del stand de JLG, una pantalla transparente OLED (diodos emisores de luz orgánico) ha mostrado el chasis de nivelación automática en funcionamiento en varias situaciones de trabajo, incluida la conducción por un terreno accidentado, la descarga desde un camión de plataforma plana, y el trabajo en altura en un terreno irregular.

JLG también ha ilustrado el futuro de la formación con su simulador de equipos de acceso y elevación. El simulador emplea el aprendizaje mediante un sistema de juego avanzado, similar a un videojuego, para familiarizar a los operadores con los controles y el funcionamiento de las plataformas elevadoras y los manipuladores telescópicos. La versión para varios jugadores del simulador permite a dos operadores interactuar desde el estand con un operador que se encuentra en el Pabellón de Experiencia Tecnológica, y experimentar situaciones reales completando tareas específicas en el mismo entorno simulado por ordenador.

Una pantalla interactiva que utiliza realidad aumentada completó las demostraciones del estand. Los participantes entraron en la obra del futuro, donde se desarrollaron varias escenas animadas ante los visitantes en una pantalla grande, y en las que se mostraban varias piezas de equipos inteligentes que se comunicaban e interactuaban entre ellos. Los visitantes utilizaron esta pantalla para probar y explorar una variedad de tecnologías actuales y futuras, incluido el chasis de nivelación automática, el equipo autónomo, los sistemas de detección mejorada, la robótica, y otros, que mostraron cómo las máquinas trabajarán de forma más inteligente y eficaz en el futuro.

«A través de la experiencia del estand de JLG, les hemos mostrado a los asistentes a la feria hacia dónde se dirige la tecnología», afirma Nerenhausen. «Queríamos que los visitantes entendiesen que muchas de las tecnologías exhibidas ya se están desarrollando en JLG y que próximamente se implantarán en la obra. Escuchamos las necesidades de nuestros clientes y creamos tecnología para satisfacer sus necesidades.»

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram