JOFEMESA adquiere el primer mini dúmper 4×4 articulado a batería TRUXTA

JOFEMESA adquiere el primer mini dúmper 4×4 articulado a batería marca TRUXTA, obteniendo la exclusividad de la marca para Asturias, por un periodo de 12 meses.
Firmaron el contrato durante la feria de Muestras de Gijón, para convertirse así en cliente con exclusividad para Asturias, de la marca Truxta de Mini dúmpers, que representa el Grupo Bollabor para España, Portugal y LATAM, una marca inglesa que cuenta con una gama de mini dúmpers TRUXTA, que proporcionan una versatilidad máxima y un funcionamiento con un toque ligero, disponibles con alimentación eléctrica mediante batería.
Joaquín Fernández, CEO de JOFEMESA ha comentado: “Nuestra filosofía es dar a los clientes equipos de calidad, versátiles y que les permitan ser excelentes en su trabajo. Hemos probado los minidúmpers Truxta y son equipos muy robustos, pesan muy poco y pueden trabajar en cualquier sitio, siendo la rentabilidad muy alta. Estamos muy satisfechos y convencidos de que van a encajar muy bien a nuestros clientes. Llevamos el servicio en nuestro ADN, y con este nuevo paso, continuamos haciéndolo”
Por parte de Grupo Bollabor, Santos Borbolla comentó: “Jofemesa no sólo es un referente en Asturias, sino en España, siendo un honor caminar a su lado y que nos representen en Asturias. Nuestro producto destaca del resto por su resistencia y versatilidad, gracias a su chasis articulado. Los clientes que lo prueban se quedan muy satisfechos. En este sector hay que ofrecer herramientas que le mejoren tanto su rentabilidad como su oferta de maquinaria, y con los minidúmpers Truxta, lo cumplimos”.
El modelo TRUXTA 4×4 es un equipo compacto, accede a lugares que otras unidades no pueden acceder. Dispone de un chasis articulado con rótula patentada, que hace que maniobre con un mínimo esfuerzo, sin necesidad de levantarlo o recolocarlo. Con una enorme capacidad de caja, el mini dúmper TRUXTA ofrece una capacidad de carga excelente hasta 500 kg. en obras y alrededores de las mismas, jardines, etc., con una autonomía de 8 horas efectivas de trabajo. Cabe en los ascensores, fácil de transportar y suficientemente compacto para su almacenamiento.
Gracias a la dirección articulada, los operarios no tienen que confiar en la resistencia física o la fuerza bruta. Un sistema de frenado de emergencia con seguridad contra fallos mantiene al operario y a su entorno, seguros.
El modelo TRUXTA dispone de dos tipos de descarga: manual y botella de descarga eléctrica. Su ángulo de descarga hace que el vaciado siempre sea completo, salvo en la descarga eléctrica, que es progresiva.
Disponible elevación eléctrica, sobre todo para aplicaciones de hormigón o asfaltos, donde se requiere un volcado controlado.
El modelo TRUXTA eléctrico tiene un sistema de frenado regenerativo, facilitando la desaceleración durante la parada; lo que genera alimentación en el conjunto de batería, para aumentar la eficiencia y el rango.